EQA es el nombre del nuevo modelo de entrada al mundo totalmente eléctrico de los vehículos Mercedes-EQ, y el primer miembro totalmente eléctrico del portafolio compacto de la marca alemana. El nuevo vehículo se fabrica en Rastatt (Alemania) y en Beijing (China) y llegará a los concesionarios europeos en abril de este año, a un precio que se calcula en 47.540 euros, unos 170 millones de pesos.
Archivos de Categoría: Híbridos y eléctricos
La pionera mundial de las SUVs, la Toyota RAV4, estrena su versión híbrida en Colombia y así complementar su portafolio de vehículos de combustión eficiente que ya cuenta con el Corolla híbrido.
La movilidad eléctrica y la digitalización harán que la fuerza laboral disminuya menos de lo que habían sugerido anteriormente los estudios de investigación que cubren la industria automotriz. Sobre todo, es posible gestionar la transformación de la población activa de forma sostenible si se introducen las medidas adecuadas en una fase temprana, como es el caso de Volkswagen. Un papel clave lo desempeñan las cualificaciones integrales de la mano de obra para los problemas del futuro.
Uno de los grandes obstáculos que existen en Colombia para la masificación de los vehículos eléctricos es la infraestructura de carga. Aún son costosas, y muy pocas entidades se le han medido a formar y administrar pues la inversión y rentabilidad se ven a muy muy largo plazo.
Una década de producción y ventas celebró Nissan de su modelo eléctrico LEAF, del cual se han fabricado 500 mil unidades desde que se presentó por primera vez en 2010.
¿Qué ´culebras´ va a tener Elon Musk? Es el segundo en la lista de personas más adineradas del planeta y va a tener deudas. De pronto sí, pero a lo que nos referimos es a las serpientes vivas, animales rastreros que están complicando los planes del dueño de Tesla para construir su fábrica de autos eléctricos en Alemania.
Un automóvil es más que una forma de moverse. Estar detrás del volante es inspirador, emocionante y simplemente divertido, y el cambio a los vehículos eléctricos no cambia esa experiencia. De hecho, gracias a la tecnología a bordo más inteligente, los vehículos eléctricos actuales abren posibilidades de estilo de vida más satisfactorios que nunca.
El más reciente estudio de la empresa Bain & Company sobre el mercado de vehículos eléctricos y autónomos demuestra que estos segmentos se convertirán en la elección de compra de mayor crecimiento en los próximos años. Específicamente, el escalamiento de este tipo de automóviles redondeará el 12% de las ventas de vehículos nuevos para el 2025 y más del 50% para 2040.
El Porsche Taycan acaba de ingresar al Libro Guinness de los Récords tras conseguir el derrape más largo para un vehículo eléctrico. El escenario donde logró el registro mundial fue el Porsche Experience Center (PEC) del circuito de Hockenheim, Alemania. El instructor de Porsche Dennis Retera, que completó 210 vueltas en el círculo de 200 metros preparado para hacer drifting, lo hizo sin que en ningún momento las ruedas delanteras estuvieran giradas en el mismo sentido de la curva. Después de 55 minutos, este experto recorrió 42 kilómetros y 171 metros. Con esta distancia, Retera estableció el récord mundial en drifting para un auto eléctrico. El promedio de velocidad fue de 46 km/h. La marca la consiguió con el Taycan versión de tracción trasera, la cual ya está a la venta en China.
El banco de inversión UBS encargó una encuesta sobre los costos de los autos eléctricos, y según las encuestas y cálculos que adelantó, los vehículos 100% eléctricos costarán lo mismo que los de gasolina o diesel en 2024.
No nos imaginamos la cara de estúpidos que teníamos cuando se mostró el video de lanzamiento mundial de la GMC Hummer EV. Y las ganas que a uno le quedan por comprarsela. Es impresionante todos los atributos que resalta esta camioneta llena de contrastes por donde se le mire.
No nos imaginamos la cara de estúpidos que teníamos cuando se mostró el video de lanzamiento mundial de la GMC Hummer EV. Y las ganas que a uno le quedan por comprarsela. Es impresionante todos los atributos que resalta esta camioneta llena de contrastes por donde se le mire.
El nuevo Peugeot e-208, el primer vehículo completamente eléctrico de la nueva generación de la marca francesa, recibió la distinción del «Carro Eléctrico Pequeño del Año» en la inauguración del galardón a vehículos eléctricos de la publicación inglesa What Car?.
Díganos algo que no sepamos. Bueno. muchas cosas, pero en cuanto a noticias de ventas de automóviles eléctricos en el mundo es lógico nombrar al Tesla Model 3 como el lider indiscutido.
Volvo ha avanzado en el desarrollo de su próximo SUV eléctrico. El modelo estará por debajo del XC40, que podría llamarse XC20, y utilizará la plataforma SEA creada por Geely, el propietario de la marca sueca.
Nissan ha presentado un prototipo de vehículo de emergencia 100 % eléctrico, diseñado para ofrecer una fuente de alimentación móvil en caso de desastres naturales o acontecimientos climáticos extremos.
Ya uno no sabe cuáles son los límites del cerebro de Elon Musk y de sus ideas. En Tesla, su compañía más querida, acaban de lanzar el Model S Plaid, como respuesta al ´ruido´ que formó la semana pasada la presentación del Lucid Air. Más de mil caballos, y una aceleración que deja tirados a hipercarros como el Rimac (próximo a comprar Bugatti), el S Plaid llegará en pocas semanas a romper cuanto registro se le ponga en frente. Y muy seguramente, bajaría de los siete minutos la vuelta en Nurburgring.
La ofensiva eléctrica de Volkswagen continúa tomando velocidad: tras el ID.3, llega el VW ID.4, el segundo modelo de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB), así como el primer SUV totalmente eléctrico de la marca. Se lanza en el mayor segmento de mercado del mundo, el de los SUV compactos.
Es increíble el auge que han tenido los vehículos eléctricos durante este 2020. Los gobiernos entregan cada vez más incentivos para su compra y la infraestructura crece día a día.
GMC confirmó que revelará el todoterreno Hummer eléctrico el próximo 20 de octubre y lanzó un video donde promociona el llamado «modo cangrejo» del vehículo.
Nuevas tecnologías requieren nuevos términos. Acá presentamos los que más relación tienen con el Taycan y la electromovilidad de Porsche.
General Motors presentará la primera actualización de su compacto Chevrolet Bolt eléctrico en 2021. Sin embargo, el monovolumen de la marca del corbatín tendrá compañía y se denominará Chevrolet Bolt EUV.
Toman nota en Colombia porque se acaba de lanzar en Europa una nueva versión del Kia Sorento, el más potente y el de menos emisiones
No nos equivocamos: El fenómeno en ventas hoy día en China es un vehículo eléctrico. De este modelo se han comercializado 15 mil unidades en apenas 20 días. Es el más reciente modelo totalmente eléctrico de la marca SAIC-GM-Wuling Automobile, un ultracompacto de cuatro asientos que está en vitrinas desde el pasado 24 de julio.
Hyundai Motor Co. está lanzando una marca global de baterías eléctricas utilizando el nombre Ioniq de sus actuales hatchbacks híbridos y EV. Planea estrenar tres modelos en los próximos cuatro años, comenzando a principios de 2021 con un crossover mediano.
Uno de los modelos más emblemáticos de la familia francesa conocido como Renault 12, lanzado al mercado en 1969, fue hallado en Estados Unidos con 18.000 km de recorrido que estuvo en uso hasta solo unos meses atrás.
Utilizada por algunos fabricantes al comienzo de la era del automóvil, aunque rápidamente abandonada a favor del petróleo, la propulsión eléctrica fue estudiada por Peugeot en 1902 como una alternativa para los vehículos de reparto con la fabricación algunos ejemplares. Más adelante, durante la Segunda Guerra Mundial, el racionamiento de la gasolina incitó a buscar fuentes de energía alternativas. En ese momento Peugeot fue el único fabricante interesado en este modo de propulsión por lo que creó su primer vehículo eléctrico. Desde entonces, la firma francesa ha adelantado su propia revolución eléctrica.
Los rumanos están trabajando muy duro para fabricar su primer auto eléctrico bajo la sombrilla de Dacia. Ellos no lo confirman, pero un medio de China descubrió la patente de diseño del Spring, que seguramente será hermano gemelo del K-ZE City (Kwid) de Renault.
El crossover eléctrico Ariya de Nissan ya es un vehículo de producción en serie, pero diferente de todo lo que se ha visto hasta ahora del fabricante japonés de automóviles.
La empresa alemana BMW está estrenando su división de vehículos absolutamente eléctricos con el lanzamiento del BMW iX3 que estará a la venta en Europa, Asia y EE.UU a fines de 2020, y en Colombia enel segundo semestre de 2021.