«La torta es más pequeña y tenemos más invitados en la mesa». Con esta metáfora, Oliver Blume, director general del Grupo Volkswagen, ilustró la situación actual del mercado automovilístico europeo, y más específicamente, de la marca alemana.
«En Europa se venden cada vez menos vehículos. Al mismo tiempo, nuevos competidores de Asia están apoderándose abrumadoramente del mercado», afirmó Blume a Bild, el principal periódico de Alemania.

El directivo definió como “alarmante” la situación de Volkswagen, que afronta una crisis sin precedentes. Sin embargo, según el ejecutivo alemán, esto no significa que la empresa esté pensando en despidos o cierres de fábricas que por ahora no están contempladas.
Sin embargo, Blume subrayó que la situación no puede permanecer igual y habló de la voluntad de regresar al esplendor del pasado. «Volkswagen también contiene la palabra audacia. Tenemos que atrevernos de nuevo: atrevernos a triunfar.
La marca germana ha experimentado un descenso en sus ventas a lo largo de los años, perdiendo incluso la primera posición entre los autos más vendidos en Europa, ocupada durante años por el Golf y que en 2023 le correspondió el Tesla Model Y.

Este eléctrico conquista a los conductores del Viejo Continente mientras VW ha puesto mucho empeño a una plataforma específica (MEB) en varios modelos, que, sin embargo, no han logrado conquistar el mercado. Los conductores europeos siguen siendo escépticos sobre la movilidad basada exclusivamente en baterías, y la Unión Europea sigue prediciendo un 2035 sin motores a gasolina y diésel, pero con disputas políticas en el horizonte.
Luego está el mercado chino, que no despega, y los problemas de software de VW, que se han resuelto recientemente pero que aún no permiten a la marca destacar en un aspecto cada vez más crucial del mundo del automóvil.
Las declaraciones de Blume ratifican el mal momento de VW. Hace una semana, el jefe financiero de la compañía, Arno Antlitz, advirtió que VW solo tiene “uno, tal vez dos” años para cambiar el rumbo de la principal marca del grupo alemán.
No olvide visitarnos en