Qué analizar al momento de contratar un seguro para auto

Los seguros de auto protegen de imprevistos que pueden generar dolores de cabeza, pero la elección debe ser tomada con cautela y contando con todos los datos necesarios para que sea una decisión informada.

El contrato al que un cliente se adhiere puede tener consecuencias futuras por las implicancias del tipo de cobertura. Entonces, ¿qué debemos tener en cuenta?

1. ¿Cuáles son los riesgos que deseo cubrir con el seguro?
Antes de elegir se debe pensar cuáles son las amenazas a las que se encuentra expuesto y averiguar si el seguro cubre ese tipo de riesgo. Esta información siempre debe estar detallada explícitamente en los documentos que firme. Habitualmente, las coberturas suelen incluir:

●          Los gastos médicos en los que el asegurado pueda incurrir por lesiones luego de haber sufrido un accidente.

●          La cobertura por robo total que repone el valor de mercado de un vehículo en caso de hurto.

●          La protección de responsabilidad civil, cubre cualquier daño que pueda causar a terceros durante un accidente. Estos pueden ser personales o materiales.

●          Protección por daños materiales causados por caídas de objetos o fenómenos naturales que dañen tu vehículo. Ante la creciente frecuencia con la que están ocurriendo los desastres naturales, cobra mayor relevancia asegurar los vehículos ante estos posibles eventos.

Young man sitting in his car very upset and stressed after hard failure and moving in traffic jam

2. ¿Qué tipo de póliza conviene?

Una vez analizado el tipo de riesgo futuro, se puede elegir la póliza que más convenga. Existen tres tipos:

●          Las pólizas de cobertura amplia: son aquellas que cubren todos los frentes e incluyen asistencia médica, los daños a su vehículo, robo total y daños a terceros. 

●          Las pólizas limitadas: estas son básicas y cubren gastos vinculados a la responsabilidad civil o ciertos daños en el vehículo.

●          Las pólizas de Responsabilidad Civil que se restringen a cubrir únicamente los peligros asociados a esa área específica.

3. ¿Cuáles son los precios y productos disponibles en el mercado de seguros?

Si lo que busca es comparar precios y coberturas, existen plataformas que lo hacen de manera  sencilla, como 123Seguro. Alli se puede encontrar un seguro según su presupuesto y tener el detalle de precio y servicio de cobertura. Además, puede simplificar la contratación, la resolución de siniestros hasta las renovaciones y pagos de pólizas.

4. ¿Qué debe revisar en la póliza antes de firmar?

Cuando lea el contrato, en el momento previo a aceptar los términos y condiciones, debe revisar el apartado de exclusiones (las situaciones que no están cubiertas); los deducibles (cuánto debe pagar antes que el seguro se responsabilice de los daños); los términos de cancelación; y la cobertura geográfica. Conocer esa información ayudará a evitar sorpresas desagradables y contar con más datos sobre el tipo de protección que  están ofreciendo.

Cuestionar cada uno de los puntos mencionados  permitirá escoger una cobertura que cumpla sus expectativas y se amolde a sus posibilidades económicas. 

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100