Cien mil trabajadores de VW inician paros

La productividad automotriz de Alemania se desplomó ayer martes cuando casi 100.000 trabajadores de Volkswagen abandonaron sus puestos de trabajo en protesta por las propuestas de reducción de costes del fabricante de automóviles.

El sindicato IG Metall, la mayor fuerza laboral germana, dijo que 98.650 empleados de VW salieron a protestar y, por ello, un total de nueve plantas sufrieron interrupciones.

A diferencia de las huelgas de UAW del año pasado en EE. UU., la protesta no fue tan prolongada y al menos permitió a VW fabricar algunas unidades. La acción implicó que los trabajadores del turno de mañana hicieran paro durante dos horas. Sin embargo, ese lapso de tiempo fue mucho dinero perdido.

Los trabajadores están enfadados por los planes de VW para ahorrar dinero, que implican pedir a los empleados que acepten recortes salariales, despedir personal y cerrar plantas por primera vez en los 87 años de historia de la empresa. Volkswagen ha sugerido que puede ser necesario eliminar dos plantas para ayudarla a lidiar con su mala situación financiera.

El mes pasado, el sindicato IG Metall ofreció a VW una forma de ahorrar 1.500 millones de euros (1.600 millones de dólares) renunciando a las bonificaciones para 2025 y 2026 y desviando los aumentos por edad a un fondo para permitir una reducción de las horas de trabajo durante los períodos de exceso de capacidad. Pero VW rechazó la propuesta, alegando que solo ofrecería un alivio a corto plazo, lo que dejaría al sindicato sin otra opción que convocar una huelga. La próxima ronda de negociaciones tendrá lugar este 9 de diciembre.

VW está luchando con una gran caída de la demanda en China, un país del que depende en gran medida para sus ingresos. Y también con la poca demanda de sus vehículos eléctricos en Europa y Estados Unidos. En estos momentos VW vende alrededor de 50.000 unidades menos desde 2021, y no espera que el mercado se recupere en un futuro próximo, por lo que las medidas de reducción de costos son esenciales para garantizar la supervivencia.

En septiembre, el director financiero de VW, Arno Antlitz, advirtió que solo tiene «uno, tal vez dos» años para que la principal marca de Volkswagen pueda sobrevivir.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100