El Freed, el primer Honda que gana el premio desde el CR-Z en 2010, es el Auto del Año en Japón (JCOTY) 2024-2025. El mini MPV de tercera generación encabezó una lista que incluía al Mazda CX-80, MINI Cooper (nombrado Auto Importado del Año), Suzuki Fronx, Lexus LBX, Hyundai Ioniq 5 N, Toyota Land Cruiser, BYD Seal, Volvo EX30 y Mitsubishi Triton (que ganó el Diseño del Año).
El jurado integrado por periodistas especializados, destacaron la comodidad interior del Freed, su facilidad de uso, su diseño orientado a la familia, su rendimiento y su disponibilidad híbrida. El JCOTY cubre los modelos de pasajeros vendidos en el país entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024.
Por otra parte, el vehículo de pila de combustible de hidrógeno Honda CR-V e:FCEV fue nombrado Auto Tecnológico del Año y el extensor de autonomía rotativo e-SkyActiv R-EV de Mazda obtuvo el Premio Especial del Comité Ejecutivo.
Lanzado en Japón en junio, el último Honda Freed está lejos del modelo de primera generación que se vendió en Malasia hace una década. Los compradores pueden escoger entre un modelo con motor a gasolina de cuatro cilindros 1,5 litros que desarrolla 118 caballos y 142 Nm integrado a una caja CVT, o el e:HEV que utiliza una máquina también cuatro cilindros y 1,5 litros (106 caballos y 127 Nm) para cargar una batería de iones de litio de 48 Ah la cual alimenta un motor eléctrico de tracción delantera de 123 HP y 253 Nm.
Pero a diferencia del Kicks e-Power, el motor puede impulsar directamente las ruedas a velocidades más altas para una mejor eficiencia. Las variantes híbridas también se ofrecen con tracción total, que añade una unidad de potencia inteligente y un segundo motor eléctrico a la transmisión CVT eléctrica de una sola velocidad para impulsar las ruedas traseras cuando sea necesario.
El Honda Freed está disponible en variantes Air (más sencilla) y Crosstar (más crossover). El primero cuenta con asientos 2+2+2 o 2+3+2, mientras el Crosstar es para cinco o seis asientos.
No olvide visitarnos en