Poco después de que surgieran informes sobre la posibilidad de que Honda y Nissan alcancen una posible fusión, el fabricante taiwanés de iPhone, Foxconn, tiene interés en adquirir una participación en Nissan.
Según The Wall Street Journal, fuentes cercanas a las compañías mencionadas dicen que el gigante tecnológico chino ha estado «discutiendo activamente la adquisición de Nissan». Si tal acuerdo se materializara, marcaría un cambio significativo para Foxconn, ya que la empresa intensificaría su impulso para entrar en la industria automotriz, para hacerle contrapeso a Huawei y Xiaomi.
Foxconn, conocida por ser fabricante de varios productos Apple, está interesada en los activos principales de Nissan, especialmente su experiencia en fabricación y diseño de automóviles. Con sus ambiciones de vehículos eléctricos encabezadas por el ex ejecutivo de Nissan Jun Seki, Foxconn ya se ha comprometido a invertir 250 millones de dólares en un parque industrial vietnamita centrado en baterías y otros componentes.
Wall Street Journal informa que Foxconn planea producir vehículos de manera similar a como fabrica iPhones, con empresas que le subcontratarán el diseño y la producción. Si bien tiene una experiencia limitada en la fabricación de chasis y carrocerías, una asociación con Nissan podría ayudar a acelerar sus planes. Si bien la empresa ha presentado varios conceptos de vehículos eléctricos bajo la marca Foxtron, ninguno ha llegado a la línea de producción todavía.
Es de apuntar que las conversaciones entre Honda y Nissan están en curso para crear un nuevo holding que facilite el intercambio de recursos. Aunque Renault no ha comentado sobre la posible fusión con Honda, un portavoz del fabricante de automóviles francés afirmó que «apoya los esfuerzos de Nissan para restaurar su situación comercial. Según The Financial Post, un acuerdo con Honda también podría ayudar a aislar a Renault de las dificultades financieras actuales de Nissan.
Curiosamente, los informes sugieren que el creciente interés de Foxconn en Nissan puede haber actuado como catalizador, acelerando las conversaciones de fusión entre Honda y Nissan.
Una fusión entre estas últimas podría incluir a Mitsubishi y consolidar la mayor parte de la industria automotriz japonesa en solo dos empresas, Nissan-Honda y Toyota, que tiene participaciones en Suzuki, Subaru y Mazda.
Fotos: Foxconn
No olvide visitarnos en