En la víspera del Rally Dakar 2025

Este viernes 3 de enero comienza una nueva edición del Rally Dakar. Será la 47 del rally más duro del mundo que se disputará de nuevo en Arabia Saudí hasta el 17 de enero, con 12 etapas más un prólogo para sumar 5.115 kilómetros contra el reloj. 

Será una de las ediciones más abiertas e imprevisibles de los últimos años toda vez que Audi, vigente vencedora de la prueba, no sigue en competición y su lugar lo han ocupado dos proyectos oficiales con todo el apoyo de sus respectivas fábricas: Dacia (Renault) y Ford.

Tres modelos punteros debutan en este Dakar con pilotos de primera fila al volante: Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb en el Dacia Sandrider; Carlos Sainz y Nani Roma en el Ford Raptor y Guillaume de Mévius y Guerlain Chicherit en un Mini con motor de gasolina.

De los ganadores entre los 17 últimos anios, solo Stéphane Peterhansel no estara presente. Este es el primer enero que el francés triunfador de ocho ediciones pasa lejos de las dunas del Dakar desde 1994. Todos los demás estarán en la salida en Bisha, bajo diferentes condiciones: Nasser Al Attiyah para Dacia y Carlos Sainz y Nani Roma para Ford. Los tres al volante de vehiculos que se estrenan este año en el Dakar. Giniel De Villiers opta por la lealtad abordando el 14º de sus 22 Dakar en una Toyota Hilux.

La pick up japonesa sigue siendo una de los favoritas gracias tanto a Yazeed Al Rajhi, Lucas Moraes y De Villiers, como a los comodines que le valen el dúo Price-Sunderland y el lituano Rokas Baciuška.

Sainz Sr., campeón defensor, espera lograr su quinto título esta vez con la Raptor, pero no la tendrá fácil ya que Loeb y Al Attiyah cuentan con un Dacia afinado en el pasado rally de Marruecos.

De otro lado, el dos veces triunfador del Dakar en moto, Ricky Brabec (Honda) tendrá como mayor rival a Ross Branch (Hero), quien fue segundo al año anterior.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100