Un año después de que Honda presentara sus concepts 0 Saloon y Space Hub Minivan en el CES, regresa a la edición 2025 en Las Vegas (EE.UU) con algo más tangible. Esta vez, trae un prototipo más listo para la producción de su sedán eléctrico junto con la primera presentación pública del SUV. A diferencia del desfile de concepts raros que nunca ven la luz del día, estos dos vehículos están en camino de convertirse en modelos de producción.
Tanto el sedán como el SUV se fabricarán en el centro EV exclusivo de Honda en Ohio. El SUV se lanzará en Norteamérica a principios de 2026, y el sedán lo hará meses más tarde ese mismo año. Si bien Honda ha confirmado sus planes de ampliar la disponibilidad a Japón y Europa, los detalles sobre estos lanzamientos permanecen en secreto por ahora.
El SUV 0 de tamaño mediano se basa en el Space Hub Minivan, del cual opta una silueta de crossover con un parabrisas muy inclinado, faros pixelados como el Hyundai Ioniq y un emblema de Honda iluminado que le dan una estética moderna.
El diseño posterior vertical puede que no atraiga a todo el mundo. Un techo negro de dos tonos y pilares D gruesos añaden algo de estilo, mientras que una luz en forma de U y una ventana delgada aseguran que la zona tenga carácter.
En el interior, el SUV de cinco asientos esta dominado por pantallas, que incluye una dedicada para pasajeros y monitores de cámara laterales que reemplazan los espejos tradicionales.
Del otro lado, el 0 Saloon se mantiene fiel a sus raíces conceptuales en forma de cuña, pero incorpora varios ajustes listos para la producción. Las llamativas puertas de ala de gaviota ya no existen y han sido reemplazadas por unas convencionales, pero su frontal se parece al del del Lamborghini Gallardo. Las cubiertas deslizantes de los faros añaden un toque retrofuturista que recuerda al Ferrari SP3 y al concept Mazda Iconic SP,. Honda también ha cambiado la pantalla frontal del año pasado por un panel en blanco con láminas iluminadas en la parte inferior, una característica que parece más que apta para producción en serie.
El perfil lateral del sedan se inclina hacia su estética dramática, con ventanas que se elevan bruscamente y terminan en gruesos pilares D. Una vez más, los espejos laterales tradicionales se cambian por cámaras. En la parte trasera, Honda ha conservado el diseño futurista del concept con una firma de iluminación ovalada y, sorpresa, sin parabrisas trasero.
En cuanto al interior, el 0 Saloon comparte gran parte de su estilo de diseño con el SUV. Las pantallas se extienden por el frontal y un volante estilo Tesla añade un toque futurista: gira para facilitar la entrada y salida del asiento. Las tiras LED ambientales, la tapicería blanca y un diseño minimalista crean una estética mas limpia.
Ambos modelos de la Serie 0 cuentan con el nuevo sistema de dirección por cable que integra la suspensión y los frenos. También estrenan una nueva plataforma compartida con el EV de Sony diseñada para reducir el peso al reducir el paquete de baterías y mejorar la autonomía a través de un software de gestión más inteligente. Aunque Honda no ha revelado nuevos detalles sobre el sistema de propulsión esta vez, ya había anunciado previamente una autonomía de más de 438 km, con configuraciones de tracción trasera y tracción total en desarrollo.
Mientras tanto, los cerebros de los vehículos funcionarán con el sistema operativo ASIMO, llamado así por el famoso robot del fabricante de automóviles. Este combina las asistencias, el infoentretenimiento y las actualizaciones inalámbricas, aprendiendo y adaptándose a las preferencias individuales del conductor.
No olvide visitarnos en