El legendario circuito de Spa Francorchamps, Bélgica, fue confirmado como sede de la Fórmula Uno hasta 2031, pero con un bache de tiempo que sorprendió a muchos.
La pista de 7.0 km sigue siendo el circuito más largo del calendario y ha acogido carreras de F1 desde 1950, en sus curvas emblemáticas Eau Rouge, Pouhon y Blanchimont. Y la gente lo disfrutará gracias al contrato entre el gobierno de Valonia y Liberty Media. Sin embargo, pasará a ser una ronda rotativa con otros circuitos europeos, lo que significa que no habrá GP de Bélgica en 2028 ni en 2030.
El historial de seguridad de Spa quedó bajo escrutinio tras las muertes de Anthoine Hubert en 2019 y Dilano van’t Hoff en 2023 en un par de accidentes. Asimismo, en 2021, Spa canceló el GP de Bélgica después de cero vueltas de carrera. Debido a las lluvias extremas, los pilotos desfilaron tras del auto de seguridad durante tres giros antes de que la competencia fuera suspendida definitivamente.
«El Gran Premio de Bélgica fue una de las carreras que conformaron nuestro primer Campeonato en 1950, por lo que, al comenzar nuestro año del 75.º aniversario, es apropiado que podamos compartir la noticia de esta importante ampliación», afirmó Stefano Domenicali en un comunicado de prensa de la F1. «Spa-Francorchamps es elogiado con razón tanto por los pilotos como por los aficionados como uno de los mejores circuitos del mundo, y ha sido escenario de algunos momentos increíbles a lo largo de sus numerosas temporadas en la Fórmula 1», añadió.
El GP de Bélgica 2025 se disputará el 27 de julio y será la penúltima prueba de la primera mitad de la temporada.
Con el anuncio de la ampliación de Spa, 19 de las 24 sedes actuales han asegurado su lugar en el calendario 2026. Las restantes cinco están en el limbo, con Imola y Barcelona en mayor riesgo.
El acuerdo con la pista italiana expira a fines de 2025, mientras que Barcelona perdió el derecho a albergar el GP de España a favor de Madrid. Los acuerdos de Bakú y Ciudad de México concluirán después de 2025, junto con el acuerdo inicial de Las Vegas, aunque se han aprobado planes para que la F1 siga compitiendo en esa ciudad hasta 2032.
A la expectativa de las decisiones están Ruanda y Suráfrica, que aspiran a ser anfitriones de la primera carrera de F1 en África desde 1993.
Fotos: Formula 1 web
No olvide visitarnos en