BYD será multado en Brasil por maltrato laboral

Los problemas laborales de BYD en Brasil continúan después de que un inspector revelara que el fabricante de automóviles trajo a cientos de trabajadores chinos para construir una fábrica utilizando visas irregulares. Esta noticia llega poco después de la investigación que evidenció cómo los trabajadores vivían en «condiciones similares a la esclavitud», lo cual provocó fuertes reprimendas a BYD y Jinjiang, el contratista de la obra

Según Liane Durao, inspectora del Ministerio de Trabajo de Brasil, los 163 trabajadores contratados por Jinjiang para la planta local de BYD y rescatados de vivir en condiciones indecentes, se están yendo o ya se fueron de Brasil. Agregó que BYD sería multada por cada empleado que haya sido contratado de manera irregular.

En declaraciones a Reuters, Durao dijo que BYD acordó cambiar las condiciones de sus empleados que trabajan en la construcción de la fábrica, aproximadamente 500 personas traídas de China a Brasil. Según una fuente cercana a BYD, la compañía tenía la impresión de que los visados ​​de trabajo se habían expedido correctamente y que todos los empleados habían acudido a trabajar voluntariamente.

Poco después de que estallara el escándalo, BYD dijo que había cortado lazos con Jinjiang. Los representantes de la multinacional automotriz se reunieron días atrás con las autoridades laborales locales y los contratistas para hablar sobre cómo proteger los derechos de los trabajadores de la planta.

DCIM\100MEDIA\DJI_0519.JPG

Los inspectores descubrieron que 163 empleados estaban alojados en pequeños dormitorios, no tenían colchones y tenían que compartir un solo baño con 30 personas más. Además, tenían acceso limitado a las instalaciones de cocina y las ollas de comida preparada se dejaban al aire libre sin refrigeración.

BYD y Jinjiang negaron las acusaciones y publicaron un vídeo en el que se mostraba a los trabajadores de la construcción afirmando que «apreciaban» el puesto y deseaban quedarse en el lugar que entrará en operación a mediados de 2025. Allí se han invertido nada menos que 620 millones de dólares y tendrá una capacidad para fabricar 150.000 vehículos al año.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100