A principios de este mes, el fabricante de automóviles chino BYD anunció que su paquete de asistencia al conductor (ADAS) “God’s Eye” se instalara de serie en 21 modelos de todos los rangos de su portafolio. Si bien es una gran noticia para los futuros compradores, los propietarios actuales no están precisamente muy contentos, pues sienten que han pagado de más por sus vehículos.
Un número significativo de propietarios han expresado su frustración en 12365auto.com, una web automotriz china, tanto que los modelos de las series Ocean y Dynasty ingresaron al Top 10 de más quejas en el sitio.

Según informó Reuters, entre el 11 y el 17 de febrero se presentaron más de 4.700 quejas contra la marca china, tras su anuncio sobre el ADAS, cuando la.semana anterior los propietarios sólo habían presentado 150 quejas.
Un propietario descontento de un sedán BYD Qin L DM-i señaló que la compañía redujo los precios y agregó características solo cuatro meses después de haber comprado su automóvil, lo que lo llevó a exigir una compensación.
Otro comprador, que había adquirido recientemente un Seal 06 DM-i, se sintió frustrado al descubrir que se había lanzado una versión más nueva con mejoras notables al mismo precio, a pesar de haberle preguntado “repetidamente” al vendedor si una actualización era inminente.
Según la plataforma, BYD reconoció las quejas y afirmó que las ha remitido a los departamentos correspondientes.

Los 21 modelos BYD que reciben el paquete “God’s Eye” abarcan un rango de precios que van desde 9,600 hasta 33,100 dólares (desde $38 millones hasta $130 millones) El más asequible es el hatchback Seagull.
Vale la pena señalar que el sistema God’s Eye tiene tres versiones diferentes: A, B y C, que no ofrecen el mismo nivel de sofisticación. El modelo básico C se incorporará a los modelos BYD más económicos, el B equipará ofertas de las marcas Denza y Fang Cheng Bao, mientras que el modelo insignia A está reservado para Yangwang.

BYD no es el único fabricante de automóviles que ha sido objeto de quejas por la actual guerra de precios en China. En 2023, cientos de propietarios de Tesla se reunieron en concesionarios locales pidiendo descuentos y créditos después de que la compañía redujera los precios de sus modelos.
No olvide visitarnos en