Nueva vida para el FJ Cruiser

El encanto del FJ Cruiser no podía desaparecer así nomás. Con su estilo retro de carrocería alta y cuadrada y grandes guardabarros, el SUV compacto está listo para volver a la producción este año, según nuevos reportes desde Japón.

El nuevo modelo hizo su primer avance oficial en 2023, como el miembro más pequeño de la familia Land Cruiser junto con el clásico Serie 70, el Serie 250 y el Serie 300. A esto le siguió una solicitud de marca registrada, lo que desató rumores sobre el posible uso de la placa FJ para el todoterreno compacto.

Se espera que el FJ Cruiser tenga una tamaño mayor al Corolla Cross, menor que el RAV4. Las estimaciones iniciales indican dimensiones de 4.50 metros de largo, 1.83 de ancho y 1.85 m de alto, con una distancia entre ejes de 2.75 metros

Si estos números son correctos, el FJ será notablemente más pequeño que el Land Cruiser norteamericano, que mide 4.92 m de largo, pero más grande que el Ford Bronco Sport, de 4.38 de largo.

A excepción del Suzuki Jimny, la mayoría de los SUV pequeños y compactos han hecho la transición a arquitecturas monocasco. Por fortuna, para los amantes de la aventura, este no parece ser el caso del Land Cruiser FJ, que se cree que se desplaza sobre un chasis con estructura de escalera.

En lugar de utilizar la plataforma TNGA-F que se encuentra en las series Land Cruiser 250 y 300, más grandes y más costosas, se espera que el todoterreno compacto se desplace sobre la arquitectura IMV 0 compartida con la Toyota Hilux Champ/Ranga.

Esta elección conserva la herencia robusta del Land Cruiser al tiempo que permite a Toyota ofrecer el modelo a un precio más accesible. Naturalmente, el SUV contará con características mejoradas de ruido, vibración y aspereza (NVH) y una dinámica de conducción más refinada en comparación con la Champ, que prioriza la asequibilidad en los mercados emergentes.

Además, es muy probable que se incluya de serie un sistema 4WD con un diferencial de deslizamiento limitado Torsen, lo que le permite abordar terrenos difíciles en combinación con la generosa distancia al suelo y los neumáticos con buen agarre.

Hay mucha especulación en torno a las opciones de tren motriz para la FJ pero se sugiere que podría venir con motores de combustión interna e híbridos, con la posibilidad de que se agregue una versión completamente eléctrica a la gama más adelante.

Una de las opciones más probables es el motor de gasolina 2TR-FE de cuatro cilindros y 2,7 ​​litros de aspiración natural. Este motor ya se utiliza en el Hilux Champ con especificaciones tailandesas, así como en las versiones con especificaciones UE y JDM del Land Cruiser Prado (Serie 250). Sin embargo, es posible que solo esté disponible en mercados como Japón y otras regiones asiáticas.

Alli, el motor produce 161 caballos y 246 Nm de torque, combinado con una transmisión automática de seis velocidades y un sistema 4WD. Si bien esta potencia debería ser suficiente para un todoterreno compacto en muchos mercados, puede que no satisfaga las demandas más ávidas de los compradores norteamericanos. A modo de comparación, el Ford Bronco Sport ofrece un motor base de tres cilindros turboalimentado de 1,5 litros y 181 HP y ​​uno opcional de cuatro cilindros turbo de 2,0 litros y 245 caballos.

Toyota tiene una variedad de motores a su disposición, incluidas las opciones que se encuentran en el Corolla Cross, el RAV4 e incluso el Prius para una mayor potencia híbrida, si opta por esa vía. Por ejemplo, en Norteamérica, el Corolla Cross ofrece un  cuatro cilindros de 2,0 litros y 169 HP, mientras el RAV4 se puede conseguir con uno cuatro cilindros de 2,5 litros y 203 caballos.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100