Icono del sitio Autoextra

Guía básica de repuestos: SUVs entre $200 y $235 millones

La Cesta de Repuestos, una herramienta desarrollada por CESVI Colombia, permite analizar y monitorear periódicamente la evolución de los costos de las autopartes más demandadas en caso de colisión.

En esta oportunidad se estudiaron los resultados de seis vehículos del segmento SUV, con valores comerciales que oscilan entre 200 y 235 millones de pesos colombianos. Los modelos fueron Toyota FJ Cruiser, Fortuner y 4Runner, Volvo XC60, Audi Q5 y BMW X3.

La cesta fue analizada mediante cuatro secciones que corresponden a las zonas central, delantera, mecánica y trasera, con un total de 23 repuestos. La parte con mayor participación es la delantera con 40% mientras que la mecánica solo posee 12%.

Se establece el valor medio de la Cesta de Repuestos mediante la sumatoria de los 23 repuestos de las cuatro secciones que comprende el análisis, en este caso para el segmento de vehículos SUV de entre $200 millones a $235 millones, el valor promedio es de $85.09 millones.

Con relación a las diferentes secciones de los vehículos, se observan las siguientes tendencias:

Los modelos de Toyota ofrecen una excelente relación costo-beneficio, lo que las hace ideales para consumidores que priorizan la rentabilidad y la funcionalidad. A su vez, Volvo y Audi podrían justificar su precio con elementos de mayor calidad, seguridad y tecnología.

Toyota FJ Heritage

La BMW X3 representa una opción equilibrada, con un enfoque en costo de adquisición vs precio cesta sin alejarse demasiado del promedio.

No es sorprendente que la cesta básica de repuestos para vehículos siga cambiando, ya que la industria automotriz continúa evolucionando rápidamente. Los avances tecnológicos, el lanzamiento de nuevos modelos y las fluctuaciones en la demanda del mercado impactan directamente en la disponibilidad y el diseño de las piezas de repuesto.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Salir de la versión móvil