Tesla expulsada del Salón de Vancouver

La reciente ola de ataques a vehículos y concesionarios de Tesla sigue teniendo un impacto negativo en el fabricante estadounidense. Por ejemplo, los organizadores del Salón del Automóvil de Vancouver (Canadá) conocido como VIAC, anunciaron la expulsión de la marca de la exhibición por motivos de seguridad.

Al parecer, el Salón se mostró preocupado por la posibilidad de que la presencia de varios modelos Tesla en el certamen que comenzó ayer miércoles pudiera provocar protestas  y más ataques vandálicos. Tras decidir que Tesla no participaría, el VIAC ofreció a la marca múltiples oportunidades para retirarse bajo sus propios términos, pero esta se negó.

Así pues, con los Tesla ya instalados en el Centro de Convenciones de Vancouver, listos para recibir a 130.000 visitantes, los organizadores optaron por la opción de expulsarlos a tan solo un día de la apertura del Salón.

«El Salón Internacional del Automóvil de Vancouver ha decidido retirar a Tesla… después de que el fabricante de automóviles tuviera múltiples oportunidades para retirarse voluntariamente», declaró Eric Nicholl, director ejecutivo del Salón, en un comunicado, según informó el Vancouver Sun. «La principal preocupación del Salón del Automóvil de Vancouver es la seguridad de los asistentes, expositores y personal». Imágenes tomadas por el periodico muestran un Cybertruck, un Model 3 y un Model Y renovado en la sala de exhibición. Los asistentes tendrán que conformarse con los casi 200 vehículos adicionales de otras marcas, como GM, Ford y Toyota, que permanecerán en el recinto.

El VIAC ya había recibido críticas por permitir que Tesla exhibiera sus autos debido a la estrecha relación de su director ejecutivo, Elon Musk, con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien impuso aranceles a los productos importados de Canadá. Musk, al igual que Trump, también ha cuestionado la soberanía nacional de Canadá.

Tales vehículos y varias salas de exhibición en todo Estados Unidos han sido blanco de ataques violentos por manifestantes indignados con el liderazgo de Musk en el programa DOGE que ha provocado la pérdida de empleos de miles de empleados federales.

Trump y la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, han calificado a los autores de «terroristas» y han prometido «severas castigos» para quienes sean culpables de delitos contra Tesla.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100