Ganadores y perdedores del GP de China de F1 2025

El domingo fue un día de redención para Oscar Piastri, quien superó la decepción de perder la victoria en Melbourne la semana pasada, para dominar el Gran Premio de China del domingo en Shanghái.

Lando Norris se aferró a la segunda posición y aseguró el doblete de McLaren tras sufrir problemas con los frenos en los últimos giros, mientras George Russell (Mercedes) completó el podio.

Max Verstappen logró sacar algo de provecho de un fin de semana complicado para Red Bull al terminar cuarto por delante de Esteban Ocon de Haas, después de que los Ferrari de Charles Leclerc y el ganador de la Sprint, Lewis Hamilton, fueran expulsados ​​por infracciones técnicas.

Así, China deja una serie clara de ganadores y perdedores.

Piastri fue el máximo triunfador tras completar un fin de semana excepcional con una facil victoria. A diferencia de su compañero de equipo, el australiano mantuvo el ritmo desde la clasificación Sprint, logrando el tercer puesto en la parrilla. En la carrera corta, esperó el momento oportuno y se abalanzó sobre Verstappen en los compases finales, arrebatándole el segundo puesto.

En la clasificación, encontró el tiempo justo en el último sector para conseguir la primera pole position de su carrera, a pesar de que Russell estuvo a una décima de arrebatársela. Y esa pequeña ventaja fue suficiente, porque una vez Piastri cubrió a Russell en la salida, mantuvo el control a pesar de una parada lenta en pits e impulsó su lucha por el campeonato con 25 merecidos puntos.

El segundo lugar le sentó muy bien a Russell, quien silenciosamente subió de nuevo al podio y estuvo a punto de arrebatarle el segundo puesto a Norris.

Tras una sprint discreta donde terminó cuarto, Russell se acercó a la pole position, y en la carrera larga intentó adelantar a Piastri en la recta final de la curva 1, pero el australiano lo mantuvo a raya. Norris aprovechó y se colocó segundo a la salida de la curva 2.

Russell recuperó brevemente la posición tras la parada de Norris en boxes en la vuelta 16, pero el piloto de McLaren remontó dos vueltas después y se alejó rápidamente. Sin embargo, en los últimos giros, los frenos empezaron a fallar, lo que le dio a Russell una breve oportunidad de arrebatarle el segundo puesto, pero la bandera a cuadros llegó justo a tiempo y lo salvo. Mientras, Russell tuvo que conformarse con su segundo tercer puesto consecutivo.

De otro lado, tras su quinto puesto en Australia, Alex Albon volvió a brillar en Shanghái, asegurando más puntos para Williams tras una estrategia arriesgada.

Por segundo fin de semana consecutivo, Albon superó a su compañero de equipo Carlos Sainz y llegó a la Q3, marcando finalmente el décimo mejor tiempo.

Albon cedió una posición en la primera vuelta, pero decidió mantenerse en pista más tiempo que sus rivales, entrando finalmente a boxes en la vuelta 21. Esto le permitió volver a las posiciones de puntos, e incluso disfrutó de un breve periodo en cabeza de carrera.

Como resultado, Albon finalizó en una respetable novena posición, que posteriormente se convirtió en séptima tras la descalificación de Leclerc y Hamilton, lo que sumó mas puntos  valiosos para Williams.

Por su parte,  Australia había sido un bautismo de fuego para Haas, pero en China, el equipo estadounidense vio recompensados ​​sus esfuerzos con un doble puesto en el Top 10.

Ocon no alcanzó la Q3, pero el undécimo lugar seguía siendo un buen resultado tras no superar la Q1 en Melbourne. Adelantó a Albon en la primera vuelta antes de entrar a boxes en la vuelta 12 para cambiar a neumáticos duros, ya que el equipo optó por una estrategia de una sola parada.

Superó a Kimi Antonelli, que también había parado temprano, y se aferró alli para terminar en un magnífico séptimo puesto antes de recibir un regalo anticipado al ascender al quinto tras la descalificación de los Ferrari.

Tras un inicio de temporada plagado de incidentes, Oliver Bearman llegó a China con la esperanza de tener mejor suerte. A pesar de no llegar a la Q1, usar neumáticos duros durante el primer stint de la carrera dio sus frutos. Tras cambiar a medios en la vuelta 27, el britanico de Haas recorrió la zona media de la parrilla con excelentes adelantamientos para terminar décimo en la pista y octavo en la clasificación final.

En el cielo y el infierno estuvo Ferrari en China en tan solo dos días, al pasar de la victoria de Hamilton en la Sprint hasta la doble descalificación posterior a la carrera.

Hamilton demostró que aún tiene lo necesario para ganar carreras con una victoria impecable de principio a fin en la Sprint, pero en la carrera del domingo su rendimiento fue más discreto y terminó sexto. A su vez, el ritmo de Leclerc se arruinó por un contacto con Hamilton en la primera vuelta. Su alerón delantero sufrió daños, pero el equipo rojo optó por no cambiarlo en su parada en boxes. El monegasco llegó a estar cuarto, pero perdió la posición en las últimas vueltas ante Verstappen.

No obstante, la descalificación posterior a la carrera significa que habrá muchas reflexiones en Maranello tras otro fin de semana decepcionante.

Tampoco fueron buenos momentos para Racing Bulls, que desperdició aún más puntos cuando parecía tenerlos a su alcance.

Yuki Tsunoda volvió a brillar, tras alcanzar el sexto puesto en la Sprint y clasificarse noveno para la carrera. La estrella japonesa se mantuvo en el octavo lugar antes del primer stint, pero la estrategia de dos paradas lo dejó fuera de los puntos.

Asimismo, si le quedaba alguna esperanza de avanzar, el alerón delantero desintegrado obligó a Tsunoda a entrar en pits de nuevo, relegándolo al P19.

Isack Hadjar parecía redimido tras su accidente en la vuelta de formación en Australia, al llegar a la Q3 por primera vez y clasificarse en un impresionante séptimo puesto. Pero al igual que Tsunoda, su carrera se vio arruinada por la estrategia, y finalmente terminó 14.

Quien no ha podido levantar cabeza ha sido Liam Lawson. En China, el neozelandés estuvo  bajo constante presión, lo cual le reportó un fin de semana desastroso en el que se vio completamente desorientado.

Aunque se le podría perdonar que no conociera la pista de antemano, Lawson tuvo dificultades para familiarizarse con los neumáticos y tuvo una mala sesión de clasificación en la Sprint, terminando último en la tabla de tiempos.

Lawson se esforzó en la competencia corta, pero solo alcanzó un modesto 14. lugar. La clasificación fue un déjà vu, ya que no pudo marcar una vuelta lo suficientemente rápida y volvió a partir último.

Sin nada que perder, Red Bull hizo un cambio de configuración durante la noche y Lawson comenzó la carrera con neumáticos duros. Sin embargo, no progresó mucho, terminando en un lamentable P16 en pista.

Desde entonces, han corrido rumores de que Lawson podría ser relegado a Racing Bulls más pronto que tarde, lo que convertiría el GP de Japón de abril en Suzuka en un fin de semana decisivo.

Por último, las alarmas ya empiezan a sonar en Alpine, el único equipo de la parrilla que aún no ha puntuado en 2025.

Pierre Gasly sufrió su primera eliminación de la Q1 desde el GP de Singapur de 2024, terminando apenas en el puesto 16 en la clasificación. Remontó tres lugares en la primera vuelta antes de entrar en boxes con neumáticos duros en la vuelta 11.

El francés llegó a los puntos, pero perdió posiciones en las últimas vueltas ante Bearman, dejándolo en el puesto 11. Y esto no importó, ya que posteriormente fue descalificado porque su auto no registró el peso reglamentario.

El fin de semana estuvo lleno de incidentes para Jack Doohan, quien no mejoró sus posibilidades de conservar su asiento para el resto de la temporada. Un problema hidráulico limitó su rendimiento en los entrenamientos, pero dio más argumentos a sus críticos en la Sprint al chocar contra el Sauber de Gabriel Bortoleto en la última vuelta, lo que le valió una penalización de 10 segundos.

En la carrera larga, el australiano fue penalizado nuevamente tras empujar a Hadjar fuera de la pista en la lucha por el P14, y luego cometió una nueva infracción que lo relegó al puesto 16 en la clasificación final.

Fotos: F1, escuderías

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100