Icono del sitio Autoextra

Trump impone aranceles a los autos importados, parte 2

Los aranceles intermitentes aparentemente han vuelto a aplicarse, al menos para los autos que no son fabricados en Estados Unidos. El presidente de EE.UU, Donald Trump, firmó ayer miércoles una nueva orden ejecutiva que anuncia un impuesto del 25% para todos los vehículos fabricados en el extranjero.

Desde el Despacho Oval, Trump afirmó que esta medida «estimularía el crecimiento» e impulsa la industria automotriz estadounidense «como nunca antes». El arancel también supuestamente generará 100 mil millones de dólares para Estados Unidos.

Las famosas tariffs entran en vigor el 2 de abril, salvo nuevos retrasos. Trump afirma que el impuesto será «permanente» durante su mandato, además de mencionar que se entregarán beneficios fiscales para quienes compren un auto nuevo fabricado en Estados Unidos. Esta iniciativa aún debe ser aprobada por el Congreso, y de lograrse, los intereses de los mismos serían deducibles de impuestos. 

El arancel del 25% se suma a los aranceles vigentes. En cuanto a las autopartes, la situación aún no está clara. Según Trump, «si las piezas se fabrican en Estados Unidos y pero el auto no, no se gravarán con impuestos, y tendremos una vigilancia muy estricta al respecto». Se presume que las piezas fabricadas en Estados Unidos que crucen la frontera para ser utilizadas en componentes y enviadas de regreso a EE. UU. para su ensamblaje final no estarán sujetas a aranceles, pero si se utilizan en un auto fabricado fuera de EE. UU., este sí estará sujeto al arancel. 

En cualquier caso, esto significa que vehículos hechos en Japón, Corea del Sur, Canadá, México y Alemania se encarecerán, como también algunos modelos producidos en Detroit verán un aumento de precios. La situación podría complicarse para la Chevrolet Silverado, que se hace en varias plantas tanto en Estados Unidos como en México, y también para la Ford Maverick, ya que se fabrica en el país azteca.

Esta no es la primera vez que la administración Trump anuncia aranceles en las últimas semanas. Y si la situación cambia entre ahora y el 2 de abril, o incluso el 3 de abril, tampoco sería una sorpresa.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Salir de la versión móvil