Si bien Volvo no esta como Nissan, su futuro es complicado. Y para allanar un mejor camino, ha decidido traer de nuevo a Håkan Samuelsson, su CEO de 2012 a 2022 para reemplazar al el actual director ejecutivo, Jim Rowan.
A partir del 1 de abril de 2025, Samuelsson estará al frente de Volvo Cars por un período de dos años. Según la compañía, esto «garantiza estabilidad mientras se prepara para nombrar a un sucesor a largo plazo».

El regreso de Samuelsson llega en un momento crucial para la marca y la industria automotriz en general, debido a los rápidos cambios tecnológicos, la creciente complejidad geopolítica y la intensificación de la competencia entre regiones.
El consejo de administración apuesta a que la trayectoria de Samuelsson le ayudará a sortear la turbulencia. Destacan su «profunda experiencia industrial», su conocimiento de la empresa y su historial de excelente desempeño bajo presión.
Volvo, propiedad del fabricante chino de automóviles Geely, recientemente dio marcha atrás en su objetivo de convertirse en una marca exclusivamente eléctrica para 2030. En su lugar, seguirá ofreciendo modelos actualizados con motor de combustión interna y sistemas de propulsión electrificados, junto con su creciente gama de vehículos eléctricos. Se trata de un cambio pragmático en un mercado que sigue siendo más transitorio que transformador.

Eric Li, presidente del consejo de administración de Geely, dio la bienvenida a Samuelsson, afirmando que durante su anterior mandato dirigió a Volvo «a través de una de sus décadas más transformadoras y generadoras de valor, revitalizando la marca, expandiéndose a nuevos mercados y ejecutando con éxito su salida a bolsa».
Por su parte, Samuelsson se muestra preparado para el reto: «La industria automotriz se encuentra bajo presión desde múltiples frentes», declaró. «Es un honor para mí regresar en un momento tan decisivo para Volvo Cars. Siento un profundo respeto por los retos que se avecinan y espero trabajar con nuestro talentoso equipo para mejorar nuestra competitividad, satisfacer las demandas de los mercados clave, acelerar la ejecución estratégica y centrarnos en el desarrollo del liderazgo».
A pesar de la incertidumbre que se avecina, la compañía viene de un año sólido. En 2024, Volvo registró los mejores resultados en sus 98 años de historia, con 763.389 vehículos vendidos, ingresos récord y el mayor beneficio operativo básico hasta la fecha. Aun así, 2025 se perfila como un «año de transición», mientras la compañía se prepara para afrontar los aranceles impuestos por Estados Unidos a todos los autos importados.
No olvide visitarnos en