Así es el Renault Kwid ensamblado en Colombia

En pocas horas Sofasa mostrará en su planta de Envigado el primer Renault Kwid ensamblado en Colombia. La compañía se ha esmerado en no presentar pistas del modelo, más sin embargo, una noticia en Brasil les adelantó la sorpresa.

La filial de la marca en ese país mostró el Kwid 2026, que ofrece  mejoras y ha añadido una nueva versión que no está confirmada para Colombia por el momento.

El Kwid a gasolina ensamblado localmente se venderá en Colombia en las versiones Zen (de entrada), la intermedia Intense, y la Outsider. La nueva configuración tope de gama se llama Iconic.

El motor es el mismo para todas las versiones: el 1.0 SCe de tres  cilindros, 12 válvulas, doble árbol de levas (DOHC) y bloque de aluminio. Ofrece una potencia de 68 caballos y un torque máximo de 94 Nm. La caja de cambios es manual de cinco velocidades.

Todas las versiones también ganaron dos altavoces más en el pilar C y otra entrada USB Tipo-C en lugar de la toma de 12v. También es nuevo el color Gris Cassiopée, que ya está presente en otros vehículos de la marca, como el Kardian y el Duster. 

Visualmente, el Kwid también recibe ligeras modificaciones, ganando detalles en verde lima en la parrilla, los retrovisores y, según la versión, en el portaequipajes. Mantiene los cuatro airbags, el control de estabilidad y estrena rines de 14 pulgadas con tapas plásticas.

Renault aún no ha publicado los precios de la gama Kwid 2026, aunque las primeras informaciones indican que rondará los 52 millones de pesos.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100