Contenidos
ocultar
- 1 Las motocicletas dedicadas al off-road y al trial pueden hacer cosas increíbles en manos de un piloto experto, pero a alguien se le ocurrió que podrían hacerlo mejor con piernas en lugar de ruedas. Ésta es una idea que Kawasaki está explorando con su nuevo concepto Corleo.
- 2 Kawasaki Heavy Industries Group tiene una división de robótica, y el Corleo representa el mas reciente concept que podría cambiar la movilidad mundial
- 3 El asiento se parece a una silla de montar del mundo equino y hay estribos colgados debajo de la estructura del cuerpo principal. Más adelante hay un juego de riendas a modo de manillar delante de un paquete de instrumentos digitales de alta tecnología que bien podrían haber sido sacados de una costosa bicicleta de ejercicio.
- 4 Pero es en la mitad inferior de la bestia donde las cosas se ponen diferentes. En lugar de las ruedas hay un juego de patas con cascos revestidos de goma antideslizante.
- 5 La fuerza motriz proviene de un motor de hidrógeno de 150 c.c que envía electricidad a cada pata y permite al Corleo caminar, correr y saltar incluso en los terrenos más irregulares. Los jinetes desplazan su peso para controlarlo; los sensores en los estribos y las barras detectan el movimiento y lo transmiten a las piernas.
- 6 Kawasaki dice que incluso los conductores principiantes se sentirán seguros porque cruzar rios o escalar rocas no requiere ninguna de las habilidades expertas necesarias cuando se intenta superar los mismos obstáculos en una motocicleta todoterreno tradicional. Incluso los viajes nocturnos no deberían ser intimidantes porque el Corleo no depende de una simple luz, sino que proyecta información en el suelo y la máquina calcula activamente cómo manejar el terreno para el conductor.
- 7 El Corleo hará su debut público en el Future Society Showcase Project en la Expo Internacional de Japón 2025, aunque no hay que entusiasmarse demasiado con las posibilidades de producción. Parece diseñado para mostrar la energía del hidrógeno que Kawasaki planea introducir en sus vehículos de dos ruedas a principios de la próxima década en lugar de insinuar una línea de motocicletas de enduro totalmente renovada.
Las motocicletas dedicadas al off-road y al trial pueden hacer cosas increíbles en manos de un piloto experto, pero a alguien se le ocurrió que podrían hacerlo mejor con piernas en lugar de ruedas. Ésta es una idea que Kawasaki está explorando con su nuevo concepto Corleo.
Kawasaki Heavy Industries Group tiene una división de robótica, y el Corleo representa el mas reciente concept que podría cambiar la movilidad mundial

El asiento se parece a una silla de montar del mundo equino y hay estribos colgados debajo de la estructura del cuerpo principal. Más adelante hay un juego de riendas a modo de manillar delante de un paquete de instrumentos digitales de alta tecnología que bien podrían haber sido sacados de una costosa bicicleta de ejercicio.
Pero es en la mitad inferior de la bestia donde las cosas se ponen diferentes. En lugar de las ruedas hay un juego de patas con cascos revestidos de goma antideslizante.

La fuerza motriz proviene de un motor de hidrógeno de 150 c.c que envía electricidad a cada pata y permite al Corleo caminar, correr y saltar incluso en los terrenos más irregulares. Los jinetes desplazan su peso para controlarlo; los sensores en los estribos y las barras detectan el movimiento y lo transmiten a las piernas.
Kawasaki dice que incluso los conductores principiantes se sentirán seguros porque cruzar rios o escalar rocas no requiere ninguna de las habilidades expertas necesarias cuando se intenta superar los mismos obstáculos en una motocicleta todoterreno tradicional. Incluso los viajes nocturnos no deberían ser intimidantes porque el Corleo no depende de una simple luz, sino que proyecta información en el suelo y la máquina calcula activamente cómo manejar el terreno para el conductor.

El Corleo hará su debut público en el Future Society Showcase Project en la Expo Internacional de Japón 2025, aunque no hay que entusiasmarse demasiado con las posibilidades de producción. Parece diseñado para mostrar la energía del hidrógeno que Kawasaki planea introducir en sus vehículos de dos ruedas a principios de la próxima década en lugar de insinuar una línea de motocicletas de enduro totalmente renovada.
No olvide visitarnos en