Tesla ya no permitirá pedidos del Model S o el Model X a los clientes en China. El sitio web del fabricante de automóviles en ese país sigue listando los dos vehículos eléctricos, pero no ofrece el formulario para que la gente haga pedidos, como si ocurre con el Model 3 o el Model Y.
Según un informe de Reuters, Tesla también eliminó los modelos de su cuenta de WeChat Mini Programs. La imposibilidad de pedir los dos vehículos eléctricos fabricados en Estados Unidos se produce en un momento en que aumentan las tensiones sobre el comercio y los aranceles entre el país norteamericano y China.

La semana pasada, en un ojo por ojo, el presidente estadounidense Donald Trump aumentó los aranceles a los bienes importados de China en 125 por ciento, que se suma al 20 por ciento ya impuesto. China respondió de la misma manera, imponiendo un arancel del 125 por ciento a los productos importados de Estados Unidos, lo que hizo que autos como el Model S y el Model X sean mucho más costosos que las ofertas nacionales de China.
Las ventas de Tesla también cayeron 13 por ciento en todo el mundo durante los primeros tres meses del año, y la volatilidad arancelaria probablemente no va a ayudar. La semana pasada, tesla anunció una variante más barata del Cybertruck, que cuesta casi US 72,000, después de reducir el precio del Model Y actualizado en US 11,000 a principios de mes.

La marca estadounidense vendió menos de 2.000 vehículos Model S y Model X en China el año pasado, mientras que entregó más de 657.000 vehículos en el resto del planeta. Es de apuntar que Tesla tiene una planta en Shanghái donde construye los Model 3 y Model Y para el mercado chino, que representan la mayor parte de las ventas del fabricante de automóviles
No olvide visitarnos en