El Toyota RAV4 es uno de los vehículos más exitosos de la marca japonesa. Tan solo el año pasado, vendió 475,193 unidades en EE. UU., solo superado por la Chevrolet Silverado y la Ford Serie F en todas sus versiones. Pero el RAV anterior ya tenía seis años y una plataforma obsoleta, así que era solo cuestión de tiempo para contar con la sexta generación que fue presentada ayer martes en la noche.
El RAV4 2026 busca mantener el ritmo de ventas con importantes mejoras en diseño, tecnología y mecánica. En particular, Toyota reemplaza el motor de gasolina por uno híbrido, ahora de serie, con una opción híbrida enchufable aún más potente y eficiente, disponible en más versiones que nunca.

El motor atmosférico de 2.5 litros deja de existir para dar paso al híbrido de 2.5 litros y cuatro cilindros, ahora con importantes mejoras en la unidad de control de potencia y la batería. Genera 226 caballos con tracción delantera (la primera del modelo) o 236 HP con tracción total. El primero tiene 23 caballos más que el modelo anterior de gasolina con tracción delantera, mientras que el segundo (AWD) presenta un aumento de 17 HP con respecto al híbrido con AWD anterior. Toyota aún no ha publicado las cifras de consumo de combustible.
El RAV4 Plug-In Hybrid 2026 reemplaza al RAV4 Prime anterior y adopta la unidad híbrida enchufable de sexta generación, que cuenta con dos motores eléctricos y una batería de tracción de mayor capacidad con nuevos semiconductores de carburo de silicio para mejorar la eficiencia y la entrega de potencia. En total, el PHEV genera 320 HP y alcanza hasta 80 km de autonomía eléctrica con una sola carga, en comparación con los 68 km del modelo Prime.

Esta batería de mayor capacidad también permite que el RAV4 Híbrido Enchufable sea compatible con la carga rápida de CC en ciertas versiones, aunque la compañía no ha revelado las velocidades de carga. Las versiones XSE y Woodland con puerto de carga CCS sí lo son, pero las versiones SE y el nuevo GR Sport utilizan un puerto J1772 sin capacidad de carga rápida. También hay disponible un cargador integrado de 11 kilovatios en todas las versiones.
Incluso con la potencia híbrida, el RAV4 mantiene su capacidad máxima de remolque de 1697 kg en los modelos con tracción total. La capacidad de los modelos RAV4 con tracción delantera aumenta de 787 kg a 899 kg.

Toyota divide la RAV4 2026 en tres categorías: Diseño Principal, Diseño Robusto y Diseño Deportivo. La primera incluye los modelos LE, XLE y Limited, todos con el sistema de propulsión híbrido de serie. Los modelos LE y XLE ofrecen tracción delantera o tracción total, mientras que el Limited solo incluye tracción total.

En la categoría Diseño Robusto, Toyota ofrece solo un modelo (por ahora): el Woodland. El RAV4 Woodland cuenta con características todoterreno como neumáticos 4×4, luces LED adicionales en el parachoques delantero y portaequipajes de techo de serie. Los compradores pueden elegir entre el sistema de propulsión híbrido o híbrido enchufable, con tracción total en ambos.
En la cima de la gama se encuentran los modelos Diseño Deportivo, que incluyen el SE, el XSE y el nuevo GR Sport. El SE ofrece tracción delantera o tracción total, mientras que el XSE ofrece ambos sistemas de propulsión, pero solo tracción total.

El GR Sport es el primer RAV de Toyota verdaderamente orientado al rendimiento, aunque aún no es un modelo GR completo. Está impulsado por el sistema híbrido enchufable (PHEV) y cuenta con tracción total, lo que genera unos 320 caballos. Elementos visuales como la parrilla delantera más grande con la insignia GR lo distinguen del resto de la gama, al igual que los rines especiales de 20 pulgadas, el alerón trasero del techo y el interior revestido con detalles de gamuza y cuero sintético.

El RAV4 2026 ofrece una gran cantidad de pantallas, una táctil central de 10,5 pulgadas de serie y un panel de instrumentos digital de 12,3 pulgadas. Los compradores pueden optar por una pantalla más grande de 12,9 pulgadas en algunos modelos. Todas las versiones del RAV incorporan una nueva generación del sistema multimedia más rápida y con mayor capacidad de respuesta, con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, compatibilidad dual con Bluetooth y, por primera vez, un botón de inicio estático.

El RAV 2026 también es el primer Toyota con el paquete de seguridad Safety Sense 4.0, que cuenta con la misma tecnología que el sistema anterior (control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia, etc.), pero con hardware y capacidades de detección mejorados.
Aún se desconoce el precio que la marca pedirá para el nuevo RAV4.
No olvide visitarnos en