Catorce años después de que Elon Musk se burlara de BYD y sus posibilidades de superar a Tesla, la marca china lo ha batido en Europa. BYD vendió 7.231 unidades el pasado abril, frente a los 7.165 de Tesla, según cifras de Jato Dynamics. No es gran cosa, pero si consideramos la tendencia que está tomando esas cifras, el panorama para Tesla no es nada brillante.
Las ventas de BYD se dispararon 169 % en comparación con abril de 2024, y esa cifra sugiere que aún queda mucho por crecer. La compañía lanzó esta semana en el Viejo Continente su Dolphin Surf, de menos de 26.000 dolares, un vehículo que tendrá un gran impacto, ya que supera en precio a casi todos sus rivales eléctricos occidentales, salvo al básico Dacia Spring 45.

La trayectoria de Tesla es mucho más preocupante. Las ventas en Europa se desplomaron 49% el mes pasado, a pesar de que presentó el Model Y renovado a principios de año. Lo que parece una reñida competencia entre BYD y Tesla, a juzgar por las escasas cifras de este mes, podría acabar siendo una competencia desigual para finales de año si ambas marcas siguen por este camino. Musk afirma que solo la muerte lo desbancará del puesto de CEO, pero cabe preguntarse si el declive de Tesla hacia su propia desaparición hará que los inversores le «ayuden» a reconsiderar esa decisión.
La mala racha de ventas de Tesla no se produce solo en un momento en que BYD está ganando terreno, sino en que todo el sector de los vehículos eléctricos está en alza. Las ventas totales, independientemente del tipo de motor, aumentaron 0,1%, hasta los 1.078.500, pero la comercialización de vehículos de batería subió 28% hasta los 184.300, aumentando su cuota de mercado del 13% al 17%.

Los híbridos enchufables obtuvieron aún mejores resultados ya que aumentaron 31%, hasta las 97.700 unidades y elevó su cuota de mercado del 7% al 9%. Naturalmente, el éxito de BYD contribuyó a un importante avance para las marcas chinas en la clasificación general. Sus ventas aumentaron 121%, hasta las 53.300 unidades, duplicando con creces su cuota de mercado hasta el 4,9%. Sin embargo, aunque las marcas chinas estaban ganando, las occidentales de propiedad china como Volvo, Polestar y MG sufrieron una caída del 15%.
Toda esta actividad en el mercado de modelos eléctricos no afectó a los aspirantes al título de vehículo más vendido, ninguno de los cuales era eléctrico.. Los tres primeros sufrieron caídas en las ventas, pero el Clio de Renault (18.997 unidades) cayó solo 3%, frente al 28% del Dacia Sandero (18.590), lo que ayudó al Clio a superar a su primo económico y a conseguir el primer puesto por primera vez desde 2020.
El Golf de VW tuvo un mes difícil, con una caída del 29% en sus ventas, lo que lo obligó a descender del quinto al octavo puesto en la de marzo. Sin embargo, el Grupo VW encontrará cierto consuelo en saber que fue el fabricante de automóviles más vendido, con 294.600 entregas.
Best-selling EV brands, Europe, April 2025 (Jato)
Brand | Units Sold | Vs Apr-24 | |
1 | Volkswagen | 23,514 | +61% |
2 | BMW | 14,867 | +5% |
3 | Skoda | 13,598 | +214% |
4 | Audi | 11,958 | +48% |
5 | Renault | 10,328 | +58% |
6 | Kia | 9,101 | +55% |
7 | Mercedes | 8,739 | -1% |
8 | Volvo | 7,768 | -43% |
9 | Hyundai | 7,346 | +20% |
10 | BYD | 7,231 | +169% |
11 | Tesla | 7,165 | -49% |
12 | Peugeot | 7,082 | -4% |
13 | Ford | 6,539 | +240% |
14 | Cupra | 6,536 | +133% |
15 | Citroen | 6,133 | +246% |