Mazda presentó el crossover EZ-60 en el Salón del Automóvil de Shanghai el mes pasado. Si bien la atención inicial se centró en la variante de autonomía extendida que se venderá en Europa como CX-6e, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China ha revelado varios detalles sobre el modelo totalmente eléctrico.
En cuanto al diseño, no sorprende, ya que es prácticamente idéntico al del crossover de autonomía extendida. Por ello, cuenta con unidades de iluminación divididas y una parrilla completamente cerrada, además de retrovisores laterales digitales, manijas de las puertas empotradas y un amplio revestimiento de plástico en la carrocería.

La verdadera novedad es la publicación de las especificaciones de rendimiento. Según el ministerio chino, el EZ-60 contará con un motor eléctrico de 255 caballos que le permite alcanzar una velocidad máxima de 185 km/, una batería de fosfato de hierro y litio y un peso en vacío de hasta 2180 kg.
Aún se desconocen muchos datos, pero Mazda ya ha indicado que los clientes pueden esperar una autonomía CLTC de 600 km. A modo de comparación, el Tesla Model Y con tracción trasera alcanza los 593 km mientras que la versión con tracción total alcanza los 719 km con el mismo ciclo de conducción chino. Mazda también reveló que la variante BEV de su crossover tendrá una distribución de peso de 47:53, a diferencia de la configuración 50:50 del modelo de autonomía extendida. La compañía japonesa reveló recientemente que ha recibido más de 18,000 pedidos anticipados desde el debut del EZ-60 el mes pasado, en especial gracias al dinero que era necesario para separarlo: 1.39 dólares, unos siete mil pesos colombianos.

El vehículo eléctrico debería contar con una elegante cabina con una pantalla de visualización frontal 3D y una otra de 26.45 pulgadas. También se espera un asistente de inteligencia artificial, un sistema de audio de 23 altavoces y asientos delanteros de gravedad cero con ocho modos de masaje.

No olvide visitarnos en