Alpine, la división de alto rendimiento de Renault, lanzó hace un año su primer modelo eléctrico, el hatchback deportivo A290, y debido a su éxito inevitablemente era de esperarse la expansión a un crossover, en un desafío a su tradición de solo fabricar autos deportivos. La marca francesa se niega a usar el término SUV, y prefiere llamar «fastback deportivo» al nuevo A390 que ahora ya está listo para producción.

Se basa en la plataforma AmpR Medium, introducida por su empresa matriz hace unos años con el Mégane E-Tech Eléctrico y, más recientemente, con el Scénic E-Tech. Nissan, socio de la Alianza, también ha utilizado esta arquitectura para el Ariya. El recién SUV tiene más potencia que incluso el Ariya Nismo y un diseño mucho más agresivo.
Al igual que Renault hizo con el Mégane E-Tech, Alpine ha integrado las manijas de las puertas traseras en los pilares C para crear una sensación de coupé. Si bien los rines de 20 pulgadas son de serie, hay un juego Michelin de 21 pulgadas más grande disponible para quienes estén dispuestos a sacrificar autonomía por estilo.
También se notan los recortes triangulares en el parachoques delantero donde albergan una docena de LED a cada lado, mientras que los delgados faros principales conservan la estética conceptual del A390_β.

Las amplias tomas de aire delanteras y un discreto alerón trasero subrayan el esfuerzo de Alpine por hacer que el A390 sea visualmente más atractivo que sus hermanos Renault. La bandera francesa en los pilares traseros indica dónde se producirá, en la planta de Dieppe, al norte del país. Una prominente cresta central divide el capó delantero en dos secciones, dando lugar a una gran lámina con aberturas que canalizan el aire por debajo para mejorar la aerodinámica.
En el interior, los vínculos con Renault son inconfundibles. El diseño de la consola resulta familiar, con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas junto con una pantalla de infoentretenimiento de 12 pulgadas con orientación vertical.

Si bien Alpine no es necesariamente una marca premium, las versiones superiores del A390 ofrecerán asientos delanteros envolventes con masaje, calefacción y ajustes eléctricos. Las características incluyen desde un sistema de sonido de 13 altavoces hasta una cámara de 360 grados. El sistema de infoentretenimiento funciona con Android Automotive e incluye una función de telemetría que se replica mediante una aplicación específica para smartphones.
Tanto el A390 GT como el A390 GTS cuentan con una configuración de tres motores: uno delantero y dos traseros. Incluso el modelo básico ofrece 396 caballos de potencia y 650 Nm de par, lo que permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. La versión más potente eleva la potencia a 463 caballos de potencia y 808 Nm de par, lo que reduce el tiempo de aceleración a tan solo 3,9 segundos y aumenta la velocidad máxima a 220 km/h.

Independientemente de la versión, el A390 incluye exclusivamente una batería de 89 kWh, que ofrece hasta 555 kilómetros de autonomía en el ciclo WLTP cuando está equipado con los rines más pequeños de 20 pulgadas. Con los de 21 pulgadas, la autonomía se reduce a 520 km. La batería de iones de litio admite carga rápida de CC de hasta 190 kW, lo que permite una carga del 15 al 80 % en 25 minutos.
Alpine afirma que se puede añadir suficiente autonomía para dos horas de conducción en carretera en menos de 20 minutos. Tanto el GT como el GTS incluyen de serie una bomba de calor. Esta batería no se comparte con los modelos Renault, ya que utiliza una nueva química con diferentes celdas y módulos diseñados por el especialista francés Verkor específicamente para Alpine. Está diseñada para mantener una alta potencia de carga durante periodos más prolongados. También admite carga bidireccional de hasta 22 kW.

Se trata del Alpine más grande jamás fabricado. El A390 mide 4.61metros de largo, 1.88 de ancho y 1.53 m de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2.71 metros, y en su configuración más ligera pesa 2.121 kilogramos, con una distribución casi ideal de 49:51 entre el eje delantero y el trasero. Esto lo convierte en aproximadamente el doble de pesado que el A110 R. Con una capacidad de carga de 532 litros con los asientos traseros abatidos, también es el Alpine más práctico hasta la fecha.
El A390 saldrá a la venta en 2026, y se espera que cuente con una versión 2+2 más práctica para desempolvar el nombre «A310», usado por última vez hace más de 40 años.
No olvide visitarnos en