Tesla fue el primer fabricante de automóviles en considerar la idea de estaciones de intercambio de baterías para sus vehículos eléctricos, pero esa iniciativa la estrenara uno de los principales fabricantes de automóviles de China y no la empresa de Elon Musk.
A principios de esta semana, Changan Automobile entregó los primeros 1000 ejemplares de su sedán Oshan 520. Diseñados para servicios de taxi locales, estos vehículos son los primeros en utilizar las nuevas baterías Choco-SEB de CATL que se pueden cambiar en tan solo 100 segundos en estaciones especializadas que pronto estarán por todas partes en China. Actualmente, existen 34 estaciones de intercambio Choco-SEB en Chongqing, y para finales de 2025, CATL planea contar con 1000 estaciones en 31 ciudades.

CATL, que además es el mayor proveedor de baterías para vehículos eléctricos del mundo, ha firmado acuerdos con GAC, Chery, Nio, SAIC, FAW, BAIC y otras marcas para fabricar vehículos eléctricos con estos nuevos paquetes de baterías. Esto significa que todas estas marcas podrán utilizar las estaciones de CATL, que pueden gestionar 822 intercambios diarios cada una.
En el caso del Oshan 520, cuenta con una batería compacta de 56 kWh que proporciona una autonomía de hasta 515 km. Además, es económica, con un precio inicial de 23 100 dólares, unos 90 millones de pesos. Esta tecnología es especialmente beneficioso para los taxistas, ya que elimina la necesidad de dedicar tiempo de trabajo en recargar su vehículo en un cargador de alta velocidad, en tan solo 2.5 minutos pueden tener una batería completamente full, incluso en menos tiempo del que tardaría en repostar un auto de combustión interna en una gasolinera.

Ya se ha confirmado la compatibilidad con el sistema de baterías Choco-SEB de otros vehiculos electricos chinos. Entre ellos se incluyen el nuevo GAC Aion S, el Hongqi E-QM5, el SAIC Roewe D7, el BAIC C66, el Wuling Bingo, el Wuling Starlight, el SAIC Rising R7, el SAIC Maxus Mifa 9 y el SAIC Maxus Dana.
No olvide visitarnos en