Otro barco que se incendia con vehículos eléctricos en su interior. El carguero se dirigía de Asia a Norteamérica cuando se desató un incendio que obligó a la tripulación a abandonar el buque en medio del Océano Pacífico, mientras miles de autos nuevos ardían a bordo.
El navío Morning Midas partió de China con destino a México el pasado 26 de mayo, transportando aproximadamente 3.000 vehículos, incluyendo 800 unidades eléctricas. Sin embargo, una semana después de su viaje de 19 días, justo después de la medianoche del 3 de junio, se observó humo saliendo de una de las cubiertas. La naviera británica Zodiac Maritime ha confirmado posteriormente que el incendio se originó en la sección del buque que transportaba los autos eléctricos.

“La tripulación inició de inmediato los procedimientos de extinción de emergencia utilizando los sistemas a bordo del buque”, declaró Zodiac Maritime, propietaria del buque, según el medio Lloyd’s List. “Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la situación no pudo controlarse”.
Tras contactar con la guardia costera estadounidense, la tripulación de 22 hombres decidió abandonar el barco y saltar al bote salvavidas, tras lo cual fueron recogidos por un buque mercante cercano. El barco quedó estacionado a 500 kilometros la sur de Alaska (EE.UU).
Esta no es la primera vez que un barco que transporta vehículos eléctricos prende fuego en el mar. Hace tres años, el Felicity Ace con 4.000 vehículos, incluyendo Porsche, Bentley y Lamborghini, se incendió en el Atlántico. Se intentó remolcar a un lugar seguro, pero tras dos semanas ardiendo, el barco volcó y se hundió cerca de las islas Azores.

Los 22 tripulantes también se salvaron en esa ocasión, pero el Grupo VW afirmó que la aseguradora se enfrentaba a una factura de 155 millones de dólares para reemplazar los vehículos perdidos. Lamborghini incluso reinició la producción del Aventador, descontinuado, para reemplazar la unidad de un cliente que se había averiado en el accidente.
Algunas compañías navieras, como la noruega Havila Kystruten, se niegan por el momento a transportar vehículos eléctricos, pues consideran que es un riesgo demasiado alto.
Fotos: U.S. Coast Guard/Air Station Kodiak, Zodiac Maritime, BYD
No olvide visitarnos en