El Rally Dakar 2026 ya tiene su ruta

El Dakar 2026, que se celebrará del 3 al 17 de enero del año próximo, convocará a los pilotos y sus equipos en Yanbu, a orillas del mar Rojo, para retarlos a un periplo diseñado sobre un trazado de 8.000 km, de los cuales 5.000 km se disputarán en especial. En el ecuador del recorrido, podrán descansar y reponer fuerzas en Riad, capital de Arabia Saudí.

Con motivo de la apertura de las inscripciones, las líneas maestras de la 48ª edición, que dará también el pistoletazo de salida a la temporada W2RC, han sido presentadas por David Castera durante un encuentro en España, más concretamente en Les Comes.

A orillas del mar Rojo, la ciudad de Yanbu ha sido elegida para acoger tanto la salida como la meta: otros seis vivacs serán instalados en el corazón de los desiertos del país y en Riad, donde discurrirá la jornada de descanso. Con un total de cuatro etapas de ida y vuelta durante el recorrido, el desafío no cambia un ápice en términos de distancia y de variedad de terrenos para los pilotos y copilotos.

Entre los momentos álgidos de la competición, destacan dos etapas bautizadas “maratón-refugio”, en las que solo estará permitida la asistencia entre competidores. Es una mezcla entre la etapa maratón tradicional, sin asistencia mecánica permitida, y la 48h Chrono -en la que los pilotos duermen en el medio de la nada con sólo una ración de comida y una tienda de campaña.

Quizás no figure entre los aspirantes al título, pero el plusmarquista Stéphane Peterhansel volverá a sentarse al volante, concretamente de uno de los tres Land Rover Defender inscritos en la categoría Stock, destinada a un resurgir en los próximos años.

Esta categoría de “Producción”, abierta a coches próximos a vehículos de serie, vive en estos momentos una mutación. El reglamento autoriza ahora algunas modificaciones que permiten ganar en rendimiento. Con los vehiculos ingleses confirmados, los Toyota ya no estarán solos en la categoría.

La carrera de la regularidad del Dakar Classic, que congregó a un centenar de vehículos históricos el pasado enero, celebrará su sexta edición con un recorrido de 7.000 km, de los cuales 4.500 corresponderán al especial, en lo que supone un nuevo récord.

Igualmente, la academia Saudi Next Gen volverá a convocar a equipos de jóvenes pilotos y copilotos saudíes en una pugna por un puesto en la próxima edición del rally. 

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100