Treinta años sin un solo modelo nuevo. Ello solo puede ocurrir en la industria automovilística rusa, donde Lada lleva décadas marcando la pauta, y ahora presenta el Azimut.
Mientras todos esperaban una nueva generación del legendario Niva, Avtovaz presentó el Lada Azimut, un crossover basado en la arquitectura Vesta, muy similar al nuevo Dacia Duster por razones obvias.
El fabricante seleccionó el nombre entre las casi 50.000 propuestas presentadas por los empleados de la compañía en un concurso organizado por el fabricante. Avtovaz afirma que evoca movimiento y exploración.

El crossover refleja una línea de techo y una luneta trasera inclinadas que le otorgan una silueta de SUV cupé, más moderna que la del Lada Niva. Los prominentes pasos de rueda protegen los rines de aleación de 18 pulgadas y resaltan los 208 milímetros de altura sobre el suelo.
El vehículo incluye espacio de almacenamiento, carga inalámbrica, dirección asistida y asientos eléctricos. Los clientes también pueden optar por el techo corredizo panorámico, ventanillas laterales calefactables, el climatizador bizona o la cámara de 360 grados.
El modelo se desarrolló íntegramente internamente después de que Renault vendiera por tan solo un rublo su planta rusa y el 68% de su participación en Avtovaz en 2022, cuando Rusia atacó a Ucrania interrumpiendo sus operaciones en el país antes de que finalizara ese año.
La empresa rusa Sber desarrolló el sistema de infoentretenimiento de nueva generación del vehículo, compensando la ausencia de la tecnología suministrada anteriormente por Renault.
La versión básica está equipada con una pantalla táctil de 10 pulgadas, un panel de instrumentos digital con navegación integrada, un sistema de audio de seis altavoces y una cámara de visión trasera.

El Azimut está equipado con un motor 1.6 litros de 120 caballos o uno de 1.8 litros y 132 HP. Se puede optar por la transmisión manual de seis velocidades o la CVT. Avtovaz también planea lanzar una versión de 150 caballos el próximo año.

El modelo se presentó oficialmente en el 28.º Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde el presidente de Avtovaz, Maxim Sokolov, agradeció al presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin su apoyo y control personal sobre la transformación de la industria automotriz del país. El nuevo Azimut llegará al mercado local a finales de este año a un precio estimado de 31 mil dólares (130 millones de pesos colombianos), más del doble de lo que se cotiza un Niva hoy dia.
No olvide visitarnos en