Se desatan en Lada: se actualiza el Niva Travel

Estan desatados en Lada. El debut del Azimut sin duda acaparó la atención de la industria automotriz esta semana, al ser el primer lanzamiento de AvtoVaz en casi tres décadas. Pero todavía no han terminado, pues el fabricante ruso también presentó una versión renovada del Niva Travel, con un frontal rediseñado y un nuevo motor.

El Niva Travel debutó en 2021 como una versión renovada del AvtoVaz 2123, un modelo que existe desde 1998 y que GM también vendió como Chevrolet Niva hasta su salida de Rusia en 2022. El Travel ahora es una alternativa más moderna al clásico Niva Legend, que se ha mantenido vigente desde 1977.

Para aumentar su atractivo, el Niva Travel incorpora una parrilla más grande con forma octogonal. La defensa presenta marcos más modernos para los faros antiniebla, una nueva entrada de aire inferior y una placa protectora más afilada con acabado en aluminio. Finalmente, Lada actualizó las luces delanteras con nuevos gráficos LED, sin alterar su forma exterior.

El nuevo modelo ahora incorpora un nuevo juego de rines de aleación con acabado de corte de diamante, que parecen más grandes a los de 16 pulgadas anteriores. El resto de la carrocería se mantiene prácticamente sin cambios respecto a la versión anterior. Dado que la compañía no ha publicado fotos del interior, es probable que no se hayan hecho actualizaciones significativas.

El frontal del Niva Travel también mejora la refrigeración del motor. Esto se consideró importante, ya que lo más destacado de la actualización es la introducción de un nuevo tren motriz de 1.8 litros y 8 válvulas. Cuenta con más de 50 componentes nuevos, incluyendo  sistemas de admisión, escape, refrigeración y suministro de combustible. Como resultado, genera 89 caballos, una mejora de siete HP en comparación con su predecesor. El torque  también ha aumentado en 24 Nm hasta alcanzar 151 Nm con un 80 % disponible a partir de las 1000 rpm.

La compañía afirma que el nuevo motor reduce el consumo de combustible entre 3 % y 30 %, según el modo de conducción, y es menos ruidoso. La potencia se transmite a las cuatro ruedas mediante una versión especialmente adaptada de la caja de cambios manual de cinco velocidades, que se combina con el sistema de tracción total permanente de serie.

Si bien la potencia es comparable a la de las versiones básicas de los autos urbanos europeos, hay que tener en cuenta que el Niva Legend está diseñado para atraer a compradores con presupuesto ajustado. Además, su plataforma anticuada podría no ser compatible con los motores más potentes del catálogo de Lada.

El chasis monocasco del SUV también se ha mejorado como parte de la renovación. Los ingenieros de Lada añadieron una nueva barra estabilizadora a la suspensión, que, según se afirma, mejora la maniobrabilidad y el confort. El SUV también incorpora frenos de discos ventilados en las ruedas delanteras, además de nuevos rodamientos.

La producción del Lada Niva Travel está prevista para el cuarto trimestre de 2025, y se espera que los detalles de precios se publiquen cerca de su lanzamiento al mercado en Rusia. Como referencia, el modelo actual tiene un precio de entre 16.700 y 20.900 dólares (entre 70 y 84 millones de pesos colombianos), según el acabado.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100