Tesla lanzó oficialmente su esperado servicio de robotaxi en Austin, Texas (EE.UU) abriendo al fabricante de vehículos eléctricos al creciente mercado de viajes autónomos, donde su tecnología se pondrá a prueba contra el líder del mercado, Waymo.
El director ejecutivo Elon Musk ha declarado que la compañía comenzará con hasta 20 Tesla Model Y circulando por la vía pública, antes de ampliar el servicio en función del rendimiento de la tecnología. Y si bien no habrá un conductor humano al volante, en un principio estara en el puesto de copiloto un empleado de Tesla para vigilar el funcionamiento correcto de cada vehículo, un enfoque que la empresa rusa de robotaxi Yandex empleó en 2019, colocando al conductor de seguridad en el asiento del pasajero en lugar del del conductor.

Contar con un empleado a bordo, comúnmente llamado conductor de seguridad, es la estrategia que todas las empresas de robotaxis han utilizado para las pruebas, incluidas las de operaciones con pasajeros. La mayoría dedican muchos años a adelantar pruebas con conductores de seguridad, y una vez que están listos para llevar pasajeros, suelen pasar varios años probando en ese modo. Sin embargo, la eliminación del conductor de seguridad depende principalmente de la evaluación de la seguridad del vehículo y menos de la presencia de pasajeros.
Además de las declaraciones de Elon Musk sobre que el vehículo no estaría supervisado, sin nadie dentro, en general, la eliminación del conductor de seguridad es el mayor hito en el desarrollo de un verdadero robotaxi. Por lo tanto, Tesla aún no ha alcanzado sus objetivos.
Los conductores de seguridad irán en el asiento del copiloto, en una situación similar a la que utilizan los instructores de conducción. Aunque Tesla no lo ha confirmado, el empleado del asiento del copiloto puede agarrar el volante y dirigir, aunque los Tesla tienen freno y aceleración totalmente controlados por computadora, podrían equipar al empleado con pedales electrónicos.

Robotaxi funciona para empezar con la descarga de una app, y si ya se es cliente de Tesla, se pueden utilizar las credenciales para iniciar sesión. Luego, se introducen los datos de destino dentro del área de servicio que muestra la app y, al confirmar el viaje, se verá la tarifa estimada y el tiempo de llegada previsto del vehículo al punto de recogida. Por el momento, Musk indicó que se cobrará una tarifa fija de 4,20 dólares por viaje.
Una vez que el vehículo haya llegado, el cliente debe confirmar la matrícula con la que aparece en la app de Robotaxi y después debe pulsar el comando «Iniciar» en la app para comenzar el viaje.
Actualmente, Tesla ofrece el servicio en áreas limitadas de Austin de domingo a domingo entre las 6 a.m y las 11:59 p.m.
Fotos: Tesla y Driveteslacanada.ca
No olvide visitarnos en