Mercedes-AMG apuesta por lo eléctrico y lo hace a lo grande con el prototipo GT XX. Se trata de un impresionante coupé de cuatro puertas con tres motores de flujo axial que producen una potencia combinada superior a los 1.341 caballos
Diseñado como un anticipo del AMG GT también cuatro puertas, este concept representa un cambio radical respecto a su predecesor. Además de ser eléctrico, el modelo presenta un frontal, con forma de pez dominado por una enorme parrilla que abarca casi todo el ancho del vehículo. Es tan ancha que los diseñadores tuvieron que incorporar luces auxiliares.

En la parte superior, se encuentran los faros superpuestos y un capó deportivo con salidas de aire divididas. En otros puntos, se puede apreciar un sutil divisor que se integra en los bordes exteriores de las cortinas de aire verticales.
Los diseñadores dotaron al prototipo de un parabrisas estilizado, que se une a una línea de techo de estilo coupé. Esto da como resultado un habitáculo compacto, que destaca por prescindir del vidrio trasero, tal como en el Polestar 4.
Además, el modelo cuenta con manijas de puertas empotradas y rines aerodinámicos de 21 pulgadas. Estos últimos tienen secciones que se abren y cierran para equilibrar la aerodinámica con la refrigeración de los frenos. A esto se suman los faldones laterales deportivos con «segmentos de pintura luminiscente» que «emiten luz en respuesta a una corriente alterna».

La parte trasera es algo sobria, con un aerofreno activo. A esta parte se unen un difusor de fibra de carbono y seis luces LED circulares. Sin embargo, el concept destaca por estar equipado con un panel de luz fluida MBUX, con más de 700 LED RGB programables. Esto permite la comunicación con el exterior mediante texto o animación.
Completan los aspectos más destacados los altavoces exteriores integrados en los faros para «emitir sonidos de conducción». Mercedes no ha compartido detalles, pero un avance reciente mostró un prototipo del auto de producción emitiendo el sonido falso de un V8.

El prototipo, con un vibrante color naranja Sunset Beam, también presume de un coeficiente aerodinámico bajo de 0,198.
Si bien Mercedes solía ser todo cuero y madera, el interior del GT XX se asemeja a un simulador de carreras. Esta sensación se ve amplificada por un panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas, un sistema de infoentretenimiento de 14 pulgadas y un volante compacto inspirado en el AMG One.
Por otra parte, cuenta con una consola central única con tubos naranjas iluminados que evocan cables de voltaje. También cuenta con asientos de fibra de carbono, un techo de fibra de carbono a la vista y un revestimiento de piso hecho con materiales 100 % reciclados.

Si bien el estilo sin duda llamará la atención, los detalles más importantes se esconden bajo la carrocería. Esto es evidente, ya que el prototipo se basa en la nueva plataforma AMG.EA y cuenta con una batería de alto rendimiento desarrollada desde cero.
Los tres motores de flujo axial, de Yasa, ofrecen una alta potencia en un diseño extremadamente compacto. Entrarán en producción el próximo año y estarán presentes en diversos modelos AMG, incluyendo el nuevo GT de cuatro puertas y el SUV.
Mercedes no reveló muchos detalles sobre los motores, pero confirmó que uno está montado en la parte delantera y dos en la trasera. Esto le otorga al prototipo un sistema de tracción total totalmente variable, así como una potencia combinada superior a los 1.341 caballos, suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 359 km/h.
Los motores no son el único desarrollo interesante, ya que el prototipo cuenta con una batería NCMA de alto rendimiento con un ánodo con contenido de silicio. Mercedes afirmó que ofrece una densidad energética de 300 Wh/kg, así como una larga vida útil.

La batería cuenta con celdas cilíndricas y una carcasa de celdas de aluminio soldada por láser. Estos avances prometen ahorro de peso, así como una rápida disipación del calor unido a un «refrigerante de alta tecnología» que «circula alrededor de cada celda individual para mantener la temperatura óptima». Puede alcanzar aproximadamente 400 km de autonomía en cinco minutos, gracias a una «potencia de carga promedio de más de 850 kW».
Dado que esta cifra es mucho mayor que la de los cargadores rápidos de CC tradicionales, Mercedes se asoció con Alpitronic para desarrollar un prototipo de estación de carga rápida de última generación.
No olvide visitarnos en