Icono del sitio Autoextra

Aston Martin solo dejará su nombre en el equipo de F1

Como muchos fabricantes de automóviles en este momento, Aston Martin no está teniendo un buen desempeño. Los aranceles estadounidenses y la disminución de la demanda en China han obligado a la marca a recortar drásticamente sus perspectivas financieras. El pasado jueves, la compañía anunció que probablemente alcanzaría el punto de equilibrio para finales de 2025, en lugar de obtener ganancias. Ahora, está vendiendo su participación en su equipo de Fórmula 1. 

Aston Martin ha firmado una carta de intención para vender su participación del 4,6% en la escudería de F1 a un comprador desconocido por una cifra cercana a los 150 millones de dólares. La inyección de efectivo en el negocio de autos de carretera debería facilitar las operaciones diarias, sin afectar significativamente al equipo de competencia.

Si bien Aston ya no tendrá una participación financiera en el equipo de F1, el equipo seguirá siendo conocido como Aston Martin Aramco Formula One Team gracias a un acuerdo comercial a largo plazo entre ambas entidades.

Simultáneamente Yaw Tree Investments, el consorcio de inversión liderado por Lawrence Stroll y propietario de una participación mayoritaria en Aston Martin, aumentará su cuota del 27,67 % al 33 %, probablemente mediante una nueva inyección de capital, que junto a la venta, deberían garantizar operaciones ininterrumpidas hasta finales de año.

Asimismo, los analistas financieros creen que Aston Martin podría privatizarse para fortalecer aún más sus cuentas.

«Salir de la Bolsa se está considerando como una posible vía de futuro», afirma Orwa Mohamad, analista de Third Bridge, entrevistado por CityAM. «Nuestros expertos afirman que simplificar la estructura de propiedad podría mejorar la agilidad, atraer socios a largo plazo y reducir las cargas administrativas y financieras de la cotización en bolsa».

Aston Martin salió a bolsa en octubre de 2018, con un precio de 19 libras esterlinas (25,30 dólares), lo que valoró la compañía en 5.760 millones de dólares. Actualmente, las acciones cotizan a tan solo 71 peniques (0,94 dólares), lo que representa una valoración de 1.010 millones de dólares, según Hagerty.

«Internamente, Aston Martin está tomando medidas para mitigar costos, con especial énfasis en la optimización de la lista de materiales», afirma Mohamad. «Sin embargo, estas medidas  tardan en consolidarse, y no se espera una recuperación del margen bruto hasta 2027 o después».

La compañía cuenta con una gran ventaja en estos tiempos de incertidumbre: los compradores adinerados, porque no se ven tan afectados por las fluctuaciones económicas como el comprador promedio de automóviles.

«A pesar de estos desafíos, la base de clientes de Aston Martin ofrece cierta protección», afirma Mohamad. «Los compradores del segmento de ultralujo tienden a ser menos sensibles a la inflación y a los ciclos económicos, lo que le da a la compañía mayor flexibilidad de precios», finalizó.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Salir de la versión móvil