Icono del sitio Autoextra

Ojo con los eléctricos con este estudio malinterpretado

Las baterías de los vehículos eléctricos siguen siendo muy costosas de sustituir, incluso con la baja de precios de los últimos años, por lo que es natural que cualquiera que planee un viaje largo con su vehículo EV quiera cuidarlas al manejar y al cargar. Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista científica Nature ha llevado a algunos a creer que pisar el acelerador con regularidad y disfrutar del rendimiento de un eléctrico podría prolongar la vida útil de la batería.

El estudio, «El ciclo dinámico mejora la vida útil de la batería», comparó los perfiles de descarga obtenidos mediante un ciclo de corriente constante en condiciones de laboratorio con los perfiles dinámicos de carga y descarga obtenidos en el uso real. Descubrió que las baterías sometidas a las pruebas de corriente constante, más suaves, envejecieron más rápido que las más realistas.

Pero antes de aplicar esta teoría, es mejor escuchar la opinión de los especialistas en diagnóstico de baterías de Aviloo al respecto.

Las pruebas de campo de Aviloo con 402 vehículos eléctricos idénticos revelaron que conducir de forma deportiva acorta sustancialmente la vida útil de la batería, según informa Auto Motor und Sport. La razón es que conducir con intensidad aumenta el consumo de energía, lo que implica más ciclos de carga, mayor estrés de la batería y un envejecimiento acelerado.

«Si conduces eficientemente, ahorras alrededor de 10 por ciento de energía durante su ciclo de vida», declaró Nikolaus Mayerhofer , ingeniero eléctrico de Aviloo. «Esto significa que 100.000 km con una conducción económica equivalen aproximadamente a una carga de batería de 110.000 km con un estilo de conducción agresivo».

Aviloo no sugiere que los autores del estudio de carga dinámica se equivocaran, solo que otras personas malinterpretaron sus resultados. Su consejo para quienes buscan maximizar la duración de la batería es el mismo: conducir eficientemente y, a menos que sea realmente necesario, evitar la carga rápida, la carga superior al 80 % o dejar el auto con mucha batería durante largos periodos.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Salir de la versión móvil