El Nissan GT-R acaba de decir adiós oficialmente, tras la reciente finalización de la producción del R35 por parte del fabricante japonés.
El icónico superdeportivo abandonó la línea de montaje para siempre, con la última unidad saliendo de la planta de Tochigi. Los trabajadores de la fábrica se reunieron junto al último ejemplar fabricado, un T-Spec edición Premium con exterior color Morado Medianoche, reservado para un cliente en Japón.
«Tras 18 años extraordinarios, el R35 GT-R ha dejado una huella imborrable en la historia del automóvil. Su legado es un testimonio de la pasión de nuestro equipo y la lealtad de nuestros clientes», declaró el presidente y director ejecutivo de Nissan, Iván Espinosa. «Gracias por formar parte de este extraordinario viaje. A los numerosos fans del GT-R en todo el mundo, quiero decirles que esto no es un adiós para siempre al GT-R; nuestro objetivo es que el GT-R regrese algún día».
La producción del Nissan GT-R R35 comenzó a finales de 2007. El modelo pretendía ser un rival del Porsche 911 sin gastar una fortuna, y pronto lo logró. Se basaba en la plataforma Nissan Premium Midship y contaba con motor central delantero y tracción total, con una configuración de asientos 2+2 bajo un techo fijo.
Todas las versiones de este modelo compartían el mismo motor V6 biturbo, cuyo ensamblaje manual requería seis horas y era hecho por un equipo de tan solo nueve personas durante los 18 años de producción del vehículo. Inicialmente, el VR38DETT desarrollaba 473 caballos, y a partir del modelo 2017, la potencia aumentó a 562 HP, mientras los modelos Nismo alcanzaban los 592 ponys.
La gama de modelos 2024 incluye los modelos Premium AWD, Skyline Edition AWD, T-Spec AWD y Nismo AWD, todos con disponibilidad limitada. El modelo base tenía un precio sugerido de venta al público de 121,000 dolares, mientras que las variantes de gama media tenían un precio inicial de $131,000 y $141,000, respectivamente. La versión tope de gama, que también era la más potente, tenía un precio inicial de US 221,090.
Las tres primeras versiones del auto contaban con 565 caballos, y el Nismo ofrecía 600, además de una configuración de chasis específica, algunos cambios importantes en el interior y algunos retoques de diseño distintivos en el exterior. Los modelos T-Spec y Nismo incorporaban frenos carbocerámicos, mientras que las ediciones Premium y Skyline sumaban unos Nissan/Brembo.