El mercado de los SUV subcompactos está muy competido, y uno de sus protagonistas es el Kia Stonic que se ha mantenido en el mercado desde 2017. Para seguir en carrera, la marca acaba de mostrar la última renovación del vehículo con una imagen más definida, un habitáculo renovado y más tecnología.
En 2020, los cambios recibidos fueron relativamente modestos. Para 2025, las actualizaciones son más ambiciosas, alineando al SUV con la última dirección de diseño de Kia y sus nuevos modelos eléctricos.
El frontal ahora presenta luces más delgadas con elementos LED, junto con una parrilla más estrecha, mientras que la defensa ha sido completamente rediseñada. En la versión GT-Line, adopta una apariencia más deportiva con tomas de aire agresivas enmarcadas por una placa protectora de aluminio.
El perfil se mantiene en gran medida, pero incorpora nuevos diseños para los rines de aleación de 16 y 17 pulgadas. Los diseñadores de Kia también han actualizado la paleta de colores con la incorporación del Verde Aventurero y el Azul Yate. En la parte trasera, el Stonic incorpora luces LED en forma de C que se extienden sobre un portón más limpio, además de un parachoques rediseñado.
El interior se ha renovado con un tablero y una nueva cabina digital con dos pantallas de 12,3 pulgadas. Los controles físicos de climatización han desaparecido y el aire acondicionado ahora se puede controlar a través de la pantalla táctil central. Otros cambios incluyen un nuevo volante, iluminación ambiental, una plataforma de carga inalámbrica y puertos USB-C. La capacidad de equipaje se mantiene en 352 litros.
El SUV compacto también se beneficia de un conjunto de sistemas ADAS más completo, que incluye control de crucero inteligente basado en navegación, asistencia de conducción en carretera y asistencia para evitar colisiones en el punto ciego con aviso de salida segura.
En cuanto a motores, se ofrece únicamente con uno de gasolina turboalimentado T-GDI de 1.0 litros y tres cilindros, disponible tanto en versión estándar como en versión mild hybrid. La potencia es de 99 o 113 caballos según la configuración, y se transmite a las ruedas delanteras mediante una transmisión manual de seis velocidades o una automática de doble embrague de siete marchas.
Se espera que Kia anuncie próximamente los detalles de disponibilidad del renovado Stonic en Latinoamérica, Europa y Australia. En Colombia se comercializa actualmente la versión híbrida con motor turbo 1.0 litros de 113 caballos y 172 Nm de torque que se regulan mediante una transmisión mecánica de seis velocidades. Su precio es de 89 millones de pesos.