Icono del sitio Autoextra

BMW iX3 Neue Klasse, orgulloso de su pasado

BMW ha entrado en su capítulo de Neue Klasse con el estreno mundial del iX3 de segunda generación. Más que un simple SUV eléctrico, este modelo sienta las bases para el futuro de la marca con un nuevo lenguaje de diseño, una plataforma EV diseñada específicamente para vehículos eléctricos y cuatro potentes ordenadores que BMW denomina «supercerebros».

La primera versión en llegar a los concesionarios será el iX3 50 xDrive a mediados de 2026. Desarrolla 463 caballos con dos motores, ofrece una impresionante autonomía de 644 km y tiene un precio inicial de aproximadamente 60,000 dólares (unos 240 millones de pesos colombianos). 

El iX3 de producción se mantiene fiel al concepto Vision Neue Klasse X de 2024, incorporando la nueva dirección de estilo de la marca que se aplicará a toda su gama, incluyendo los modelos de motor de combustión interna y eléctricos.

En la parte delantera, la parrilla vertical en forma de riñón y la configuración de los faros dobles se inspiran en clásicos BMW como la Serie 2002, reinterpretados con un toque moderno y futurista. Se combinan con tomas de aire esculpidas y detalles en el parachoques en negro brillante, que sustituyen el revestimiento de plástico típico de los SUV y crossovers.

El perfil se define por contornos rectangulares y líneas de carácter definidas que subrayan su porte atlético. Sin embargo, aparte de la distintiva curvatura Hofmeister, quizás sea el aspecto menos tradicional de BMW en el diseño.

En la parte trasera, las luces dispuestas horizontalmente, están divididas por una sección empotrada que evoca la forma del alerón del techo. Las mejoras aerodinámicas han reducido el coeficiente aerodinámico a 0,24, una mejora notable respecto al 0,29 del iX3 anterior.

Para quienes buscan un toque más agresivo, el paquete M Sport opcional incluye un kit de carrocería rediseñado y rines de aleación de 20, 21 o 22 pulgadas, junto con pinzas de freno azules. Quienes eligen el paquete M Sport Professional obtienen una parrilla iluminada, detalles en negro y pinzas de freno rojas.

El nuevo iX3 mide 4783 mm de largo, 1895 mm de ancho y 1636 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2898 mm. Esto significa que es 49 mm más largo que su predecesor, con 34 mm  adicionales entre ejes.

El punto focal del interior es el nuevo iDrive de BMW, una pantalla panorámica de pilar a pilar integrada en la base del parabrisas. Funciona en conjunto con una pantalla central de 17,9 pulgadas y una de visualización frontal 3D opcional, todo ello impulsado por el último sistema operativo X de BMW. Para los clientes veteranos de BMW, supone un cambio radical tanto con respecto a los diseños actuales de la marca como a las consolas del pasado, más centrados en el conductor.

Si bien los controles de climatización están integrados en la pantalla táctil, los diseñadores de BMW mantuvieron los controles físicos para funciones esenciales como limpiaparabrisas, intermitentes, retrovisores, volumen, selección de marchas y freno de mano. Los botones adicionales del volante multifunción y el Asistente Personal Inteligente BMW activado por voz están diseñados para reducir las distracciones, aunque aún queda por ver su eficacia en la práctica.

El Neue Klasse iX3 está equipado con cuatro computadores de alto rendimiento llamados «supercerebros», que forman parte del «sistema nervioso digital» del vehículo. Cada unidad controla la dinámica de conducción, los sistemas de conducción automatizada, el infoentretenimiento y las funciones básicas. Por ejemplo, el supercerebro «Heart of Joy» es responsable de la transmisión, los frenos, la recuperación de energía y la dirección, garantizando que el conductor siempre saque el máximo provecho de ellos.


El nuevo iX3 es el primer modelo de producción que se basa en la plataforma Neue Klasse, que eventualmente sustentará todos los BMW eléctricos. Esta arquitectura de 800 voltios introduce el sistema eDrive de sexta generación, que combina motores eléctricos de nuevo desarrollo con celdas de batería cilíndricas de alta densidad. También integra el sistema de dinámica de conducción «Heart of Joy» junto con funciones avanzadas de conducción autónoma.

La versión de lanzamiento, el iX3 50 xDrive, utiliza dos motores eléctricos con tracción total, que generan una potencia combinada de 463 caballos y 645 Nm de torque. Esta potencia impulsa al SUV de 0 a 97 km/h en 4,7 segundos, con una velocidad máxima de 209 km/h. Los conductores pueden elegir entre los modos Sport, Efficient, Silent y Personal para personalizar la experiencia.

La compañía no ha especificado la capacidad de la batería, pero la cifra de 644 km es muy reveladora. Gracias a la carga rápida de CC de 400 kW, el iX3 puede ganar 370 km de autonomía en tan solo 10 minutos, o recargarse del 10 al 80 % en 21 minutos. El modelo admite carga bidireccional e incorpora un puerto NACS con adaptador CCS. Una tapa con sensor incluso se abre y cierra automáticamente.

El iX3 será rival directo del Audi Q6 e-tron y del Porsche Macan EV.

No olvide visitarnos en
FACEBOOK
INSTAGRAM
TWITTER

Salir de la versión móvil