Uno de los focos de atención en el Salón de la Movilidad IAA de Múnich (Alemania) fue el Epiq de Skoda, una versión actualizada del SUV eléctrico compacto que se presentó por primera vez de forma concept el año pasado. Posicionado como una opción práctica y elegante de entrada a la gama de vehículos eléctricos de la marca, el Epiq promete ofrecer uso diario a un precio similar al de su homólogo de gasolina.
En lugar de revelar la versión de producción directamente, Skoda presentó un prototipo casi de producción que refleja el aspecto final del modelo. El diseño se basa en el concepto de 2024 con pequeñas pero significativas mejoras, como luces LED rediseñadas, nueva parrilla, parachoques mejorados y nuevos retrovisores. Todo ello acerca al SUV a su versión lista para producción, cuyo lanzamiento está previsto para mediados de 2026.
El SUV compacto de Skoda mide 4,1 metros de largo, muy similar al subcompacto Fabia. Naturalmente, es el vehículo eléctrico más pequeño de la marca checa, por detrás del Elroq y el Enyaq.
El Epiq es el primer modelo que adopta plenamente el enfoque de diseño Modern Solid de Skoda, que con el tiempo definirá el resto de la gama. Entre sus claves de estilo se incluyen el nuevo frontal «Tech-Deck», la estilizada iluminación LED en forma de T y una pronunciada línea de tornado que recorre sus hombros traseros. El auto de exhibición muestra un acabado mate Cashmere, complementado con detalles en negro brillante, revestimiento en gris Cosmo y rines de aleación de nuevo diseño.
Las fotos del interior se mantienen en secreto, pero se espera que el Epiq tome elementos de su primo, el VW ID. Cross. Esto significa la combinación de un panel de instrumentos digital de 11 pulgadas y una pantalla táctil de infoentretenimiento de 13 pulgadas, con botones físicos y ruedas de desplazamiento hápticas para una configuración más intuitiva. También se han confirmado características como la carga inalámbrica.
A pesar de sus dimensiones compactas, Skoda afirma que el SUV tendrá capacidad para cinco pasajeros. El habitáculo también incluirá detalles prácticos como ganchos para bolsas, puntos de sujeción y compartimentos de almacenamiento ocultos bajo el piso, además de una capacidad de maletero de 475 litros.
El EV compartirá su arquitectura MEB Entry con los próximos VW ID. Polo, ID Cross y Cupra Raval. Skoda no detalló las especificaciones, pero prometió una autonomía de hasta 425 km, 5 más que el VW ID. Cross. Se espera que ambos modelos estén equipados con un motor eléctrico frontal que genera 208 caballos.
La producción del Epiq se llevará a cabo en la planta de Volkswagen en Navarra, España, y su comercialización está prevista para mediados de 2026. Skoda afirma que será el vehículo eléctrico más asequible de su gama, con un precio comparable al del Kamiq con motor de combustión interna. A día de hoy, esto apunta a un precio inicial de 25.330 euros, unos 110 millones de pesos colombianos.
Entre sus competidores fuera del Grupo VW se incluirán SUV eléctricos como el Ford Puma Gen-E, el Jeep Avenger, el Kia EV2, el Mini Aceman, el Toyota Urban Cruiser, el Renault 4 E-Tech y otros.
Este SUV eléctrico es uno de los dos grandes lanzamientos de Skoda en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA). El otro será el prototipo Vision O, que servirá como adelanto del futuro Octavia con motor totalmente eléctrico.
No olvide visitarnos en