La producción del Daihatsu Copen finalizará oficialmente en agosto de 2026, poniendo fin a uno de los roadsters compactos más distintivos de Japón. Sin embargo, no será la desaparición definitiva, ya que Daihatsu ha insinuado que se está preparando una nueva generación.
El Copen original apareció en 2002 con una carrocería compacta de dos puertas y techo rígido retráctil eléctrico, una primicia en el segmento de los kei car. La producción finalizó en 2012, dejando un breve intervalo antes del lanzamiento de la segunda generación en 2014. Esta versión introdujo un estilo más elegante y paneles de carrocería modulares, manteniendo las dimensiones del vehículo.
Otra variante destacada llegó en 2019 con el Copen GR Sport, que añadió mejoras en el chasis y detalles de diseño más deportivos. Ahora, tras más de una década a la venta, esta generación se acerca a su final.
Pero Daihatsu no dejará que el Copen muera. En abril de 2026, la compañía organizará un certamen especial de despedida en Japón, para brindar un homenaje a sus clientes fieles y a las comunidades vinculadas al vehículo. Las ubicaciones se anunciarán gradualmente a través de un sitio web específico a medida que se acerque la fecha.
Y lo que es más importante, la compañía ha confirmado que está trabajando en un futuro Copen. Si bien no se ha anunciado un cronograma, el prototipo Vision Copen, presentado en el Salón de la Movilidad de Japón 2023, ofrece un adelanto de lo que podría deparar el futuro.
El prototipo es una interpretación moderna del Copen original, con faros redondos y superficies limpias. Sin embargo, su huella es significativamente mayor, con una longitud de 3,83 metros para ser competidor digno del próximo Mazda MX-5.
Otro dato interesante es que el prototipo está equipado con un motor tricilíndrico de 1.3 litros que funciona con combustible neutro en carbono. Esta máquina será más potente que la de 658 c.c de las generaciones anteriores, con una potencia que rondará los 150 caballos.
No olvide visitarnos en