Icono del sitio Autoextra

Trabajar en VW está de cuidado

Volkswagen atraviesa quizás el año más turbulento de su historia, con desaceleración de la demanda, pausas en la producción e inminentes recortes de empleo. Ahora, suma problemas  en el interior de la empresa. Los empleados que se salen de las normas pueden quedarse rápidamente sin trabajo, uniéndose a una lista cada vez mayor de despidos.

Según su último informe interno de disciplina, publicado cada seis meses, Volkswagen despidió a 548 personas en el primer semestre de 2025 por infringir las normas de la empresa. Durante el mismo período, 2079 empleados recibieron advertencias formales, y la dirección prevé que el número de despidos por mala conducta siga aumentando antes de que finalice el año.

Las ausencias injustificadas son el principal motivo de las medidas disciplinarias. El diario Bild informa que, solo la marca principal de VW, ya ha despedido a más de 300 empleados este año en sus seis plantas clave en Alemania: Wolfsburgo, Braunschweig, Emden, Hannover, Salzgitter y Kassel. Esa cifra ya coincide con el total de todo el año pasado, lo que pone de relieve la rapidez con la que se han acelerado los despidos en los últimos meses.

Durante un certamen el año pasado, el director de la marca VW, Thomas Schafer, afirmó que el ausentismo laboral le cuesta a la compañía aproximadamente 1.200 millones de dólares al año. Recientemente, a través de la intranet de VW, se advirtió a los empleados que las ausencias reiteradas sin motivo justificado podrían conllevar el despido inmediato.

Cabe destacar que la VW cuenta con más de 560.000 empleados en todo el mundo, por lo que los despidos solo representan una pequeña proporción de su plantilla. Sin embargo, planea adelantar recortes significativos en los próximos años y eliminará 35.000 puestos de trabajo solo en Alemania para 2030.

Estos recortes se producen justo cuando una caída de la demanda ha obligado al fabricante de automóviles a hacer varios cambios en la producción. Por ejemplo, las plantas de Zwickau y Dresde estarán fuera de servicio durante una semana a partir del 6 de octubre.

Y eso no es todo. Manager Magazin informa que el ensamble en la planta de Osnabrück se detendrá durante una semana este mes y permanecerá cerrada al menos un día a la semana hasta finales de año. Tanto la sede de Zwickau como la de Dresde se encargan de la producción de varios vehículos eléctricos, incluidos el ID.4 y el ID.7, mientras que la de Osnabrück se encarga de la producción del T-Roc Cabriolet, cuya comercialización está prevista para 2026.

En todo caso, hay un rayo de esperanza en esta situación, ya que VW está experimentando una fuerte demanda del Golf, el Tiguan y el Tayron, y añadirá turnos especiales en su planta de Wolfsburg para aumentar la producción hasta finales de año.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Salir de la versión móvil