El Pontiac Firebird Trans Am desapareció de las vitrinas hace décadas, pero su reputación se resiste a morir, y mucho más por sus recuerdos, pues millones de personas lo relacionan con la serie «El Auto Fantastico» Conducido por Michael Knight (David Hassenholff), K.I.T.T era el vehículo mas moderno de los 80s y muchas personas quisieron uno con su potencia y tecnología. Esos atractivos inspiraron a una pequeña empresa estadounidense, Trans Am Worldwide, a revivir el nombre tras el lanzamiento del Camaro de quinta generación de Chevrolet en 2010.
Ahora, dos de sus creaciones de edición limitada buscan un nuevo hogar en Florida.
Para revivir el Trans Am, el equipo tomó un Camaro como base, transformándolo en algo diferente. Remodelaron los paneles de la carrocería, renovaron el interior y por completo el motor, creando un auto que podía competir con auténticos superdeportivos.
El producto final, conocido como Trans Am Super Duty, se limita a solo 50 ejemplares. Trans Am Specialties, con sede en Florida (EE.UU), ofrece ahora dos de estos excepcionales autos a nuevos compradores.
El primer ejemplar, el número 12, luce un acabado negro intenso con rines plateados. Como todas las Super Duty, presenta parachoques rediseñados, parrillas actualizadas y nuevos elementos de iluminación delanteros y traseros.
En el interior, la cabina mantiene su estilo personalizado con tapicería de cuero negro y gris, acentuada por ribetes azules y logotipos bordados en los respaldos y reposacabezas.
Bajo el capó se encuentra un V8 supercargado de 7.4 litros que genera más de 1,000 caballos y 1,418 Nm de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. Eso es más potencia que la que podía ofrecer el Bugatti Veyron original de 987 HP, y aún supera la que ofrecen muchos superdeportivos actuales.
Son niveles de potencia desorbitados, sobre todo teniendo en cuenta que este auto se fabricó en 2017, varios años antes de que Ford lanzara su más reciente Shelby GT500, que genera 760 HP y 847 Nm.
El Trans Am Super Duty a la venta, número 3, viene acabado en azul y cuenta con techos T-top de fibra de carbono desmontables, junto con el mismo potente motor de 1000 HP. El habitáculo combina cuero negro y rojo.
Si bien el precio del auto negro no se ha revelado, el ejemplar azul tiene un precio de venta de 275.000 dólares. Sin duda, es elevado para un modelo basado en un Camaro, incluso con paneles totalmente de fibra de carbono y una potencia de cuatro cifras.
No olvide visitarnos en