Icono del sitio Autoextra

Stellantis inyecta toneladas de dinero a Jeep

Bajo el mando de Carlos Tavares, Stellantis desbarató sus operaciones en Norteamérica, pero ahora está trabajando para enmendar las consecuencias de sus desastres. Inició con el regreso del motor Hemi a Ram, al tiempo que cancelaba su camioneta totalmente eléctrica.

El plan de reactivación sigue en marcha, ya que el fabricante de automóviles anunció una  inversión de 13.000 millones de dólares en Estados Unidos. Stellantis afirma que se trata de la mayor inversión individual en los 100 años de historia de la compañía, que beneficia a todas las plantas de ensamblaje estadounidenses.

El dinero financiará la introducción de cinco nuevos vehículos en segmentos clave, así como la producción de un nuevo motor de cuatro cilindros. La inversión también promete crear más de 5 000 nuevos empleos en las plantas de Michigan, Ohio, Illinois e Indiana.

Los nuevos modelos se sumarán a los 19 productos renovados que se producirán en plantas  de EE. UU., junto con los sistemas de propulsión actualizados que se lanzarán en 2029.

La planta de ensamblaje de Belvidere, en Illinois, que se encuentra inactiva, reanudará su producción en 2027, ya que fabricará los nuevos Cherokee y Compass para el mercado estadounidense. Esto debería ayudar a evitar problemas arancelarios y se espera que la mudanza genere alrededor de 3300 empleos.

Si bien Belvidere estaba originalmente previsto para fabricar una nueva camioneta mediana, Stellantis ha decidido trasladar su producción a Toledo, Ohio. Esto tiene mucho sentido, ya que allí actualmente fabrica el Jeep Gladiator y el Wrangler.

Se espera que el modelo aún no identificado, que se cree será el sucesor de la Ram Dakota, se lance en 2028. Su incorporación a la planta supondrá un nuevo turno de aproximadamente 900 personas.

Michigan es el gran beneficiado, ya que recibe múltiples productos. La planta de camiones de Warren fabricará un SUV grande completamente nuevo que ofrece un motor de combustión interna y un sistema de propulsión de autonomía extendida.

El inicio de la producción está previsto para 2028 y todo apunta a que podría ser la próxima generación del Jeep Grand Wagoneer o un modelo similar. Aún está por verse, pero Stellantis invertirá casi 100 millones de dólares en reequipamiento y el programa podría crear más de 900 nuevos puestos de trabajo.

Más al sur, en Detroit, Jefferson Assembly fabricará la próxima generación del Dodge Durango. Su entrada en producción está prevista para 2029 gracias a una inversión de 130 millones de dólares.

Por último, Stellantis está invirtiendo en Kokomo, Indiana, para fabricar un motor GMET4 EVO completamente nuevo. Entrará en producción el próximo año y se presenta como un «sistema de propulsión estratégico».

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Salir de la versión móvil