Toyota acaba de presentar el 4Runner 2026, una actualización del modelo que estandariza y populariza los sistemas de propulsión más recientes de la marca, y porque eleva aún más su precio, situándose en el rango del nuevo Land Cruiser 250 y la Tacoma. No obstante, la compañía japonesa lo compensa con el motor de entrada, el 2.4T i-FORCE, que es considerablemente más potente y eficiente que el anterior V6 de 4.0 litros. Las versiones superiores incorporan un equipamiento premium, de lujo y todoterreno que Toyota no ofrecía antes.
El turbo i-FORCE de 2.4 litros alcanza los 278 caballos y 430 Nm de torque, el cual registra un consumo en carretera de 42 kilómetros por galón según EPA, mucho mejor que el anterior 4Runner TRD Off-Road que recorría 31 km/gal.
Pero la noticia más importante es el i-FORCE MAX, el híbrido que viene de serie en las versiones TRD Pro, Trailhunter y Platinum, y es opcional en TRD Off-Road, Off-Road Premium y Limited. El MAX ofrece 326 caballos y 630 Nm de torque.
El aumento de torque respecto al antiguo V6 de 4.0 litros es impresionante (ese V6 apenas superaba los 380 Nm. Cabe destacar que el i-FORCE MAX está hibridado no para ahorrar combustible principalmente, sino para ofrecer un torque constante y una excelente respuesta. Y el consumo de combustible es de 40 km/gal, un nuevo estándar para un SUV con chasis de largueros.
A lo largo de los años, «4Runner» siempre ha significado una cosa: chasis de largueros, tracción a las cuatro ruedas y gran durabilidad. Sin embargo, Toyota históricamente ha limitado muchas capacidades en fábrica, ya que el mercado de accesorios se encargaría de ello. El modelo 2026 amplía las opciones y hace que el vehículo sea mucho más robusto desde el principio.
La versión Trailhunter está diseñada para viajes de aventura. Incluye el i-FORCE MAX de serie y amortiguadores monotubo Old Man Emu con depósitos remotos. Igualmente, snorkel de perfil bajo, llantas de 33 pulgadas montadas en rines de bronce de 18 pulgadas, exploradoras LED RIGID y portaequipajes ARB. A su vez, El TRD Pro esta dirigido a la alta velocidad en el desierto, pues ofrece amortiguadores FOX QS3 de tres vías con ajuste TRD y depósitos remotos, toma de aire de alto rendimiento TRD, y el sistema híbrido MAX de serie.
Hay dos importantes innovaciones en el chasis que marcan la diferencia para la conducción todoterreno: el Mecanismo de Desconexión de la barra estabilizadora (SDM), ahora de serie en los Pro y Trailhunter, y también en el i-FORCE MAX TRD Off-Road Premium. El SDM permite que la camioneta tenga una articulación similar a la de un Jeep. Con solo presionar un botón, el eje delantero se mueve.
Las versiones básicas incluyen una pantalla de 8 pulgadas, pero la de 14 pulgadas está disponible, y en los sistemas híbridos MAX, se incluye de serie un panel de instrumentos digital de 12.3 pulgadas. Y como opción esta el JBL FLEX, el parlante portátil, que se carga en la cabina y se convierte en altavoz central al acoplarse.
El precio base de la 4Runner 2026 (la SR5) es de 43 mil dolares, unos 160 millones de pesos colombianos. Y el de la TRD Off-Road / TRD Off-Road Premium con i-FORCE MAX rondará los US 50,000 ($200 millones).
No olvide visitarnos en
