La desaparición gradual de los hatchbacks deportivos de gasolina se está acelerando por las regulaciones de emisiones más estrictas y el aumento de impuestos, especialmente en Europa. A pesar de ello, al menos VW se esfuerza por mantener el GTI a flote en un segmento en declive.
Mejor aún, VW se compromete a mantener el Golf GTI durante mucho tiempo. En una entrevista con el entusiasta de VW Jamie Orr, el director de la compañía alemana fue preguntado si el modelo aún tiene futuro en la gama cada vez más electrificada. Thomas Schäfer prometió vender el hatchback deportivo de gasolina hasta bien entrada la próxima década: «Sin duda, en la década de 2030, los vehículos de combustión interna seguirán teniendo una fuerte presencia».

Sin embargo, su siguiente declaración preocupa: «Probablemente un poco electrificado». ¿Quizás VW tenga la intención de dotar al Golf GTI de una configuración híbrida en algún momento? Ya ha sucedido con el GTE, una versión enchufable que no se vende en Estados Unidos ni en Latinoamérica. No está claro si ambos se fusionarán en algún momento, aunque se espera que Schäfer se refiriera a un sistema híbrido suave para minimizar el peso.
También cabe destacar que el GTE no tiene el motor de 2.0 litros, sino una unidad más pequeña de 1.5 litros, combinada con uno eléctrico alimentado por una batería de 19.4 kWh. Mientras que el GTE entrega 268 caballos, el GTI ofrece hasta 320 HP en la nueva Edición 50 de tracción delantera, como el GTI normal.

Sea cual sea el plan de VW para el GTI, Schäfer se refería al modelo de la generación actual. Wolfsburg ya ha confirmado que la novena generación del Golf, prevista para finales de esta década, será exclusivamente eléctrica. Kai Grünitz, miembro de la junta directiva responsable del desarrollo técnico, insinuó el año pasado que el Mk8 podría mantenerse hasta 2035, cuando la Unión Europea planea prohibir la venta de nuevos autos con motor de combustión. Esto significaría que VW vendería simultáneamente dos generaciones del Golf durante cinco o seis años antes de llevar a vabo la transición completa al Mk9 eléctrico.

VW ya está promocionando un GTI sin motor de combustión. Schäfer afirmó recientemente que el Golf GTI EV será un «monstruo» y que le seguirá también un Golf R totalmente eléctrico. Ambos se basarán en el Mk9 mencionado, que abandonará la plataforma MQB en favor de la retrasada Plataforma de Sistemas Escalables (SSP) del Grupo VW. El debut del Golf de próxima generación está previsto para 2029, con la colaboración de Rivian en el desarrollo de su arquitectura eléctrica y software.
El Golf ya no es la fuerza dominante que solía ser en su apogeo. VW fabricó más de un millón de unidades en 2015, pero solo poco más de 300.000 el año pasado. Para 2025, se estima que la producción seguirá disminuyendo, hasta situarse en tan solo 250.000 unidades.
No olvide visitarnos en