Cuando se habla de vehículos comerciales ligeros super compactos, normalmente se piensa en los kei trucks japoneses, sin embargo, hay un nuevo modelo en China que los hace parecer anchos. El Wuling E10 es un vehículo monoplaza totalmente eléctrico diseñado para caber en las calles más estrechas de las megaciudades como una solución de entrega […]
Archivos de Categoría: Vehículos comerciales
En el marco del Séptimo Encuentro de Empresarios del Transporte de Carga, certamen organizado por Fedetranscarga, el tradicional comercializador de autopartes para vehículos livianos y moto, Impocali, celebra cinco años de su incursión en el segmento de transporte de carga y pasajeros. Los 55 años de tradición, experiencia y buen servicio de Impocali en la […]
BYD extiende su oferta de movilidad al transporte de carga con tres nuevas referencias de camiones eléctricos disponibles para el mercado colombiano. Se trata, en primera instancia, del camión T45C01, que cuenta con una autonomía de 220 km, capacidad de carga de 3.6 toneladas y capacidad de ascenso de 25%, ideal para operaciones de paqueteo […]
El Gran Premio de Tractomulas celebra su edición 35 con novedades significativas en el sistema de carreras y en la reglamentación de motores. El premio ahora consta de tres días de competencia que serán el 14, 15 y 16 de julio, y tendrá la participación de más de 250 cabezotes en la jornada de clasificación […]
La Oficina de Investigación de Defectos (ODI) de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras en Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una evaluación preliminar sobre un supuesto problema de frenado en 250.000 camiones producidos por Daimler Trucks. La entidad ha recibido 18 quejas de propietarios de camiones […]
Si su deseo es emigrar a Estados Unidos pero no le convence el largo proceso de la visa tradicional y mucho menos ir por la frontera guiado por ‘coyotes’ hay una forma alternativa de conseguir el tan ansiado permiso. El sector de logística y transporte genera ingresos por 200 billones de dólares anuales en EE.UU […]
La Van Morris, más cerca de la resurrección. La era eléctrica abre nuevas oportunidades para marcas que hacía tiempo estaban desaparecidas de la industria. Una de ellas es la muy recordada Morris, una empresa con sede en el Reino Unido que ya logró una exitosa ronda de financiación para fabricar, entre otros modelos, sus legendarios vehículos comerciales.
Mercedes estrena motor en la Sprinter que llegará a Colombia. Mercedes-Benz Vans lanza al mercado las nuevas versiones 417 y 517 de la línea Sprinter con motor diésel de cuatro cilindros OM654. La van comercial se fabrica en la planta de la marca en Virrey del Pino Gran Buenos Aires) y estrena motorización más potente en esta su tercera generación.
MBenz eSprinter 2024, más autonomía y tecnología. Mercedes-Benz ha presentado su furgoneta eSprinter versión pánel de segunda generación, que se construirá y venderá en Norteamérica.
Nissan Argentina comienza la exportación de Frontier a Colombia. A tan sólo un año del anuncio de la apertura de nuevos mercados de exportación Nissan Argentina embarca las primeras unidades de su pick up Frontier a Colombia. La camioneta es fabricada en la planta de Santa Isabel, provincia de Córdoba, bajo la normativa de emisiones Euro 6.
Asi será la Maxus V70. Maxus, una marca propiedad de SAIC, presentó una nueva minivan llamada V70 que saldrá a la venta en China a principios de 2023. El modelo con motor diésel se basa en una nueva plataforma y es similar en tamaño a las Ford Transit Custom, VW Transporter y Citroën Spacetourer.
Taxis Libres prevé aumento de 20% en las solicitudes de servicio para fin de año. La principal empresa de taxis en el país, Taxis Libres, anunció que completó 8 millones de viajeros en todas sus plataformas tecnológicas: IVR, Contact Center, WhatsApp con Inteligencia Artificial, smartwatch de Huawei, página web y aplicación.
Se estrena la Chevrolet Montana en Latinoamerica. La nueva Chevrolet Montana 2024 llegará al mercado latinoamericano en febrero, pero ya adelanta buena parte de lo que ofrecerá a los consumidores de pick ups livianas.
La Mercedes eSprinter recorre 475 km con una sola carga. La electrificación es una tendencia global, pero donde mejor se acomodan sus beneficios es en el segmento de vehículos comerciales. El transporte de personas o carga debe ser versátil y mantener bajos los costos de operación. Mercedes Benz está haciendo una transición gradual de sus automóviles de pasajeros a la propulsión eléctrica. Y no le preocupa la ansiedad por alcanzar la meta pues bien saben que no se hará de la noche a la mañana, pero la eSprinter está llegando allí.
Hino Connect será gratuito por los primeros seis años. La tecnología Hino Connect será gratuita por seis años desde el momento de la compra del vehículo. Así lo anunció en Colombia la marca japonesa de camiones.
La famosa Carry Van sigue viva. Las pequeñas vanes de trabajo han transitado un largo camino en términos de estilo, tecnología y dinámica de conducción, pero en algunas partes del mundo, como India, todavía hay algunos productos de la vieja escuela diseñados en el siglo anterior.
Toyota comienza a castigar a Hino. Las cifras amañadas en las emisiones de sus camiones le siguen pasando factura a Hino. Ahora, su propia casa matriz, la gigante japonesa Toyota, ha expulsado a la marca del Commercial Japan Partnership Technologies Corporation (CJPT).
Toyota afectada por el Hinogate. No son buenos tiempos para Hino en Japon. Tras el destape del Hinogate sobre las emisiones, ahora se conoce una inspección hecha por el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo de ese país que descubrió infracciones relacionadas con la certificación de emisiones en los motores de sus camiones y algunos que provee a Toyota, su casa matriz.
El Tesla Semi, presentado en 2017 e inicialmente esperado para 2019, finalmente comenzará a venderse este año después de múltiples retrasos.
Se destapó el Hinogate. Hino Motors Ltd, fabricante japonés de camiones y autobuses, falsificaba los datos de emisiones de algunos de sus motores desde al menos 2003, según descubrió una investigación encargada por la misma compañía.
Claves para elegir un vehiculo de trabajo. Un vehículo que sea aliado para los emprendimientos debe gozar de características importantes que lo hagan versátil y adecuado para atender diferentes tipos de trabajos y actividades. En este sentido, la fuerza, diseño, innovación, y las tecnologías presentes se convierten en herramientas que haran la diferencia.
Este fin de semana el Gran Premio de Tractomulas. Este sábado 16 y domingo 17 julio se llevará a cabo la edición No. 34 del Gran Premio de Tractomulas, el certamen que más personas convoca en el año en el Autódromo de Tocancipá, al norte de Bogotá.
Interior de la futura Amarok II. Amarok, la pick-up premium de Volkswagen Comerciales, pronto celebrará el estreno de su segunda generación, y ahora presenta una nueva pista: la pantalla de información y entretenimiento. La unidad de visualización de hasta 12 pulgadas estará alineada verticalmente, tal como su prima Ford Ranger 2023, para ofrecer una mejor visión general y amplias opciones de control.
Freightliner ya tiene a punto su Cascadia eléctrico. Las carreras de Elon Musk por ser el primero no siempre las gana. Ya perdió la de pickups eléctricas frente a Ford, General Motors y Rivian, y al parecer también la de los camiones eléctricos.
Oficial la nueva Mercedes-Benz Clase T. El segmento de vehículos comerciales ligeros en Europa se ha expandido rápidamente en los últimos años. Muchas marcas, incluidas Renault, Ford, Volkswagen, Peugeot y Citroen, tienen modelos interesantes, a los que se une ahora Mercedes-Benz con la Clase T.
Más detalles de la VW Amarok II. Volkswagen mostró más detalles sobre la próxima Amarok, que llegará a fines de 2022 con la base de Ford Ranger y especificaciones mejoradas en comparación a su predecesora. La segunda generación de la pickup se desarrolló en Alemania y Australia, y se fabricará en Suráfrica.
Renault Oroch 2023. Se hizo oficial el anuncio de la nueva Renault Oroch 2023 que se comercializará en Latinoamérica con su nuevo diseño, control de estabilidad (ESP) y la opción de motor 1.3 turbo de hasta 170 caballos.
Chevrolet estrena la van N400. Diez años después del lanzamiento de la N300 y con más de siete años como líder del mercado de vans medianas, Chevrolet anuncia la llegada de la nueva N400, muy diferente a lo ya conocido, y en versiones carga y pasajeros.
Cambiar a suspensiones neumáticas es posible. La seguridad vial de los transportadores de mercancía por carretera tiene en la comodidad del conductor y la estabilidad del vehículo sus principales factores.
Mercedes T-Class será más compacta y asequible. Mercedes anunció que la Clase T, la nueva familia de vanes compactas de la compañía, se dará a conocer el 26 de abril. El nuevo modelo ofrecerá una combinación de gran volumen interior con un tamaño compacto.
- 1
- 2