La empresa australiana de seguros Compare the Market publicó un estudio estadístico sobre las marcas de autos más buscadas en Google. En ella se muestra el resultado de 2020 en 158 países, y entre ellos Colombia. La gente del país ´cafetero´ buscó datos de Mazda más que otra empresa, y en especial de sus Modelos Mazda3 y Mazda2.
Archivos de Categoría: Noticias nacionales
Subaru Colombia anunció el arribo oficial al país de la versión híbrida de sus modelos XV y Forester, ambos equipadas con la tecnología e-BOXER.
La nueva denominación del sistema e-BOXER combina un motor a gasolina de cuatro cilindros y 2.0 litros, que ofrece una potencia máxima de 148 caballos y un torque máximo de 196 Nm, mientras el motor eléctrico genera 16 caballos y 66 Nm adicionales.
El próximo 18 de febrero se dará a conocer en todo el país la nueva Volkswagen Nivus, una apuesta de la marca alemana que abre un nuevo segmento de vehículos compactos. Durante la preventa en diciembre pasado, el modelo diseñado y producido en Brasil agotó las primeras 100 unidades disponibles en Colombia. Para satisfacer la demanda, el importador Porsche Colombia ya tiene previsto inventario para los interesados en la nueva camioneta.
Es común que los conductores en Colombia consideren el rendimiento, el bajo consumo del combustible o el precio como los factores más importantes al decidir la compra de un auto. Y en número menor se refieren a un aspecto tan fundamental como es la seguridad.
Si bien el sector automotor se vio afectado por la pandemia en 2020, cerró con signos importantes de recuperación, siendo diciembre el mes con la mayor cantidad de ventas en el año con 26.889 unidades de vehículos nuevos, según registró Andemos. Para Ford Motor Colombia, el balance no estuvo muy lejano a los números de la industria y cerró con un total de 6.671 unidades comercializadas y un porcentaje de participación de mercado de 3,5%.
Lanzamientos de nuevos productos, transformación digital, servicio al cliente y ventas. La marca del corbatín destacó que logró cerrar el año con un total de 33.695 unidades y una participación de mercado cercana al 18%, que evidencia un crecimiento del 0,25% de cuota de mercado comparado con 2019. Son datos alentadores para Chevrolet, marca que lideró las ventas en Colombia por más de 35 años y que en 2019 perdió ese lugar de privilegio con Renault. Para 2020 buscó que la ventaja de la empresa del rombo no fuera mayor.
Si ya se le acabaron las opciones en Netflix y en Amazon Prime, Ford Motor Colombia tiene varios planes que puede disfrutar en medio de esta pandemia, y más si la temida cuarentena vuelve a aparecer. Películas, videojuegos e internet con temas automovilísticos pueden aliviar en algo el estrés y la soledad que agobian por estos tiempos.
No fue bueno, pero pudo ser peor. Así se puede definir la cifra de vehículos nuevos comercializados en Colombia durante 2020, el año de la pandemia del Coronavirus.
El Dakar 2021 “el rally más duro del mundo” iniciará su edición 43 el próximo sábado 2 de enero en Arabia Saudí con un prólogo de 11 kms que determinará el orden de salida para el domingo 3 de enero y se extenderá hasta el viernes 15 de enero, con un total de 12 etapas cronometradas y solo un día de descanso. El automovilismo colombiano estará representado por la tripulación de Javier Vélez y Mateo Moreno, quienes participarán en la categoría Side by Side a bordo de una CanAm Maverick X3 marcada con el número 450, preparada y asistida técnicamente por FN Speed Team.
BYD se adjudicó un gran pedido de 406 buses 100% eléctricos para Bogotá, poco después de un anuncio anterior hecho el 17 de diciembre, por la entrega de 470 buses eléctricos a la capital colombiana. Para esta nueva orden, BYD colaborará con Superpolo, proveedor de las carrocerías.
El estudio llevado a cabo por CESVI Colombia (Centro de Experimentación y Seguridad Vial) determinó que Mazda3, Mazda CX-5 y Mazda CX-9 gozan de los mejores costos de reparación, teniendo en cuenta un análisis de los vehículos más vendidos de cada categoría.
Un gran gesto de solidaridad y cordialidad demostraron Mercedes-Benz y BMW en Colombia en esta época de Navidad y Año Nuevo.
Ser competencia directa en el tan disputado segmento de automóviles de lujo no impidió que en este particular 2020 ambas marcas enviaran un mensaje que sorprendió a propios y extraños.
Hace unos días hablamos que Tesla tenía problemas para construir su megafábrica en Alemania, pues la tala de un bosque en el terreno planeado afectaría la hibernación de las culebras locales.
Hace unos días hablamos que Tesla tenía problemas para construir su megafábrica en Alemania, pues la tala de un bosque en el terreno planeado afectaría la hibernación de las culebras locales.
Chevrolet apoya al campo colombiano a través de la Ruta «Buena Papa», un circuito que busca llevar los productos agrícolas del país a cientos de colombianos y canjearlos por enseres de primera necesidad. La compañía quiere colaborar junto con su más reciente lanzamiento, la Chevrolet Colorado.
Nos las encontramos y aquí están. Todas las marcas en Colombia están llevando a cabo promociones de fin de año, ya sea para reducir su inventario o para iniciar la venta de modelos nuevos. Aquí están los datos más importantes para que puedan discutirlos con las marcas o sus concesionarios de confianza.
Según Andemos, el mercado de vehículos continúa registrando un balance positivo con 22.351 unidades matriculadas a noviembre, a pesar de la pandemia. En medio de este escenario, Toyota presentó en el mercado el nuevo Toyota Prado 2021 y una actualización del Toyota 4Runner.
Twi-Sun, el proyecto que representó a Colombia en el concurso internacional Twizy Contest 2020 en París, obtuvo el primer puesto en el certamen llevado a cabo de manera virtual por Groupe Renault y SEGULA Technologies.
Durante el lanzamiento de la primera camioneta híbrida de Ford en Colombia a comienzos del 2020, la Nueva Escape, se anunció también que esta generación estaría acompañada de versiones turbo. Ahora llega a Colombia la versión tope de línea de las variantes con motorización turbo: La Escape Titanium 4×4 EcoBoost.
Como confirmación a la primicia que dimos en febrero de este año, la marca Opel anunció que Colombia está en la mira de sus importaciones para 2021.
Renault presenta su campaña “Ensamblado en Colombia”, con la cual vistió con los colores de la bandera de Colombia su emblemático rombo, para promover la compra de productos nacionales y la reactivación de la economía nacional.
Del 4 al 27 de diciembre se podrá hacer la compra anticipada en Colombia del Nivus, el nuevo SUV de Volkswagen. Su presentación mundial tuvo lugar en mayo de este año en Brasil; posteriormente, Argentina hizo el lanzamiento en octubre y para ambos países los resultados de pre-venta y venta han superado las expectativas.
Nissan acelera su transformación digital y se convierte en la primera marca automotriz en Colombia con una tienda en línea especializada en posventa.
El pasado noviembre se comercializaron 22.351 unidades de vehículos nuevos, convirtiéndose en el mejor mes del año con un incremento del 7.0% frente a octubre y una variación negativa de 6.8% frente a noviembre de 2019, según datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible -Andemos.
Tan solo después de cuatro meses de haberse lanzando en Alemania, Audi trae a Colombia la nueva generación del SUV compacto Q2. Sus cambios más llamativos son la nueva motorización, que ahora es 1.4 TFSI de 150 caballos, y la renovación en diseño al presentarse una mejora de producto. La marca alemana confirmó que a partir de ayer martes 1° de diciembre los clientes interesados podrán hacer la compra anticipada desde todas sus vitrinas de la marca en Colombia.
Del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2020 estará presente la Vito Week en toda la red de concesionarios de Daimler Colombia en Colombia. Durante esta semana los clientes tendrán la oportunidad de conocer los atributos más destacados de los sistemas de seguridad de la Vito versiones 114 y 111 para pasajeros, y si compran alguna, obtendrán el primer mantenimiento incluido del vehículo, oferta que estará vigente hasta el 30 de diciembre de 2020 o hasta que se agoten existencias.
La automotriz alemana y la franquicia de tarjetas de crédito internacional se unen para alcanzar nuevas experiencias de compra.
En línea con el objetivo de sembrar 15.000 árboles en los próximos años, Automotores Toyota Colombia anuncia que ha alcanzado la cifra de 8.913 especies plantadas en el país durante 2020.
Metrokia S.A, representante de Kia en Colombia, anunció que Autoniza hará parte de la red de concesionarios de la marca surcoreana e iniciará con la presencia de una vitrina, un centro de experiencia y de servicio y un centro de atención express en Bogotá. Se espera que para finales de 2021 se amplíe la presencia en otras ciudades del país.
Peugeot lanzó la pickup Landtrek de una tonelada en América Latina, ya que la marca busca una participación en un mercado global que estima en 2,5 millones de vehículos al año.