Mercedes Clase G, otra marca para la historia

El Mercedes-Benz Clase G y sus versiones AMG son uno de los vehículos más icónicos de la historia. El modelo ha conservado su imagen a lo largo de las décadas, evolucionando hasta convertirse en una máquina con estilo premium, capaz de afrontar las pistas más exigentes.

Y acaba de marcar otro hito al producir la unidad 600.000, que salio de la línea de montaje en Graz, Austria: un Mercedes-Benz G 580 con tecnología EQ y en acabado de pintura Negro Metalizado.

Con un chasis de estructura de escalera para un rendimiento superior offroad, el Mercedes-Benz G 580 EQ incorpora una batería de 116 kWh procedente del EQS Sedán. Impulsa cuatro motores eléctricos que generan 580 caballos y 1164 Nm de torque, comparables a los de AMG. El modelo tiene una autonomía de 470 km en el ciclo WLTP y puede recargarse hasta 200 kW. De 0 a 100 km/h, necesita 4,7 segundos, lo que lo hace ligeramente más lento que el Mercedes-AMG G 63 con motor de combustión interna, que ofrece 577 HP gracias a su motor V8.

Presentado hace más de un año, el G-Wagen eléctrico es el primer vehículo EV de la marca en adoptar la nueva estrategia de nomenclatura, reemplazando así la insignia EQG por la de G 580 con tecnología EQ. La marca de la estrella de tres puntas afirma que puede superar en rendimiento a su hermano con motor de combustión interna, aunque los usuarios siempre deben controlar la autonomía al forzarlo fuera de la comodidad del asfalto liso. El EV tiene una profundidad de vadeo de 850 mm que en realidad es mayor que la del G-Wagen de combustión interna, y puede hacer giros de tanque de guerra.

Bajo la carrocería se encuentra la misma construcción que el Clase G normal, y se parece bastante a la versión renovada. Su precio en Estados Unidos inicia en 161,500 dólares, más costoso que el G 550 que se vende en US 148,250, y el modelo tope de gama de la serie, y el Mercedes-AMG G 63, se puede adquirir desde 186,100 dólares.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100