Durango, la prueba que Dodge recupera el Hemi V8

El número 13 no es un número muy popular que digamos, y por ello tanto personas como  empresas evitan lanzar nuevos proyectos en esa fecha. Y tampoco a mitad de semana, pero eso no ha impedido que Stellantis haya elegido este miércoles 13 de agosto para empezar a aceptar pedidos de las nuevas variantes de la gama Durango.

Lo especialmente interesante de la gama 2026 del SUV es que, por primera vez, todos los modelos se ofrecerán con motor HEMI V8. Así es, las cuatro versiones (GT, R/T, SRT Hellcat y SRT Hellcat Jailbreak) incorporarán de serie el motor que hizo famosa a la compañía.

La decisión de seguir este camino se vio impulsada en Stellantis por el enorme éxito del Durango en los últimos tiempos. Las cifras del segundo trimestre del año, por ejemplo, fueron 50 % superiores a las del período anterior, y el fabricante de automóviles parece creer que ofrecer a los usuarios más potencia debería impulsar aún más las ventas en el tercer trimestre.

Stellantis no solo está instalando motores HEMI en todos estos SUV, sino que también incorpora modelos con mucha más potencia que los anteriores. Esto es lo que se espera en el mercado estadounidense a partir de la próxima semana.

El Durango de entrada es el GT, y a partir del 13 de agosto, los usuarios podrán equipar el suyo con el HEMI de 5.7 litros que reemplaza al V6 Pentastar. Genera 395 caballos, lo que supone un aumento del 22 % respecto a la versión anterior, o 65 caballos adicionales con respecto al motor de menor cilindrada que lo impulsaba hasta ahora. Además, el torque aumentó 50% y acelera de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, mucho más rápido que los 7,4 segundos que necesitaba antes para lograrlo.

El GT ahora incorpora la tecnología de ahorro de combustible con desactivación de cilindros, y ofrece un sonido de escape más agresivo como también 40% más de capacidad de remolque al instalar el paquete R/T Tow N Go.

En cuanto al precio, Stellantis fijó un precio sugerido de venta al público de 42,495 dólares (unos 170 millones de pesos colombianos), lo que convierte a este SUV en el «vehículo con tracción total V8 más asequible de la industria».

Los compradores de esta versión particular del Durango ya están acostumbrados al HEMI, pero para el nuevo modelo cambia del motor de 5.7 litros que usaba hasta ahora al más potente 392. Esto también es un estreno, y el cambio significa que el SUV ahora ofrece 475 caballos y 470 lb-pie de torque, un enorme aumento de 115 HP con respecto a la versión anterior (32 % más). Con este motor, el R/T se convierte, en opinión de su fabricante, en el SUV que ofrece más caballos por un precio inferior a $50,000. Esto se debe a que esta variante se venderá a partir del 13 de agosto por debajo de ese umbral psicológico, aunque no por mucho.

Solo hay un SUV de gasolina en el mercado que desarrolla 710 caballos y 645 lb-pie de torque: el Durango SRT Hellcat. Esto sigue siendo así para el nuevo modelo, gracias al motor HEMI supercargado de 6.2 litros que se encuentra bajo el capó. Este motor acelera la carrocería de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos, completa el cuarto de milla en 11.5 segundos y alcanza velocidades máximas de 299 km/h. Y todo por US 79,995.

Por último, en la lista de Durangos disponibles está el SRT Hellcat Jailbreak. Si bien no es un modelo diferente del Hellcat estándar, mecánicamente es el mismo, ofrece un gran número de opciones de personalización, nada menos que 6 millones. Y se logra porque el Jailbreak está disponible con seis opciones de rines, seis colores exteriores, la misma cantidad de colores para la insignia, cinco colores para los asientos, cinco opciones de doble franja y diferentes tonos para las pinzas de freno e incluso los cinturones de seguridad.

Pasar del Hellcat estándar al Jailbreak requiere un pago adicional de 995 dólares, algo casi insignificante para alguien dispuesto a pagar 80,000  dólares por un SUV de alto rendimiento.

Todos los vehículos mencionados tienen una capacidad de remolque de 8,700 libras (3,950 kg). Incluso si los pedidos se abren el 13 de agosto (excepto el R/T AWD, que estará disponible a finales de este año), se espera que las entregas comiencen bien entrado el último trimestre de 2025.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100