En un momento en que las ventas de la marca siguen bajando, el nuevo Model Y Performance puede llegar a ser un salvavidas para Tesla
Esta última incorporación a la gama es una versión más ágil y rápida del eléctrico más vendido del mundo, inspirado en gran medida en el último Model 3 Performance, pues combina la potencia de dos motores con una suspensión rediseñada, un estilo renovado y asientos deportivos. El objetivo es simple: ofrecer un crossover familiar que se sienta más cercano a un superdeportivo y a un precio accesible.

En el exterior, el buque insignia destaca por su sutil pero agresivo kit de carrocería y sus exclusivos rines Arachnid 2.0 de 21 pulgadas, con pinzas de freno rojas. Las tomas de aire rediseñadas del parachoques delantero, la extensión del alerón de carbono, el difusor más profundo, las ventilaciones adicionales en la defensa posterior y una insignia única en el portón subrayan su estatus de tope de gama.
En el interior, el Model Y Performance incorpora nuevos asientos deportivos con reposacabezas integrados y refuerzos más robustos, además de calefacción, ventilación y ajuste eléctrico. El tablero está revestido en fibra de carbono y ahora enmarca una pantalla de infoentretenimiento más grande, de 16 pulgadas, una mejora respecto a la unidad estándar de 15.4 pulgadas, con una resolución más nítida. Completando el habitáculo, un sistema de audio de 15 altavoces con subwoofer viene de serie.

El Model Y Performance cuenta con dos motores eléctricos que le otorgan capacidad para tracción total. Si bien Tesla no ha publicado cifras oficiales de potencia, los informes sugieren que la versión europea produce 460 caballos. Se espera que el modelo con especificaciones para Norteamérica sea más potente, con 510 HPpara acelerar de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos. La velocidad máxima se mantiene limitada electrónicamente a 250 km/h.

En cuanto a la configuración del chasis, el Model Y Performance cambia los amortiguadores selectivos de frecuencia por un nuevo conjunto continuamente variables controlados electrónicamente. El sistema es similar al del Model 3 Performance, pero optimizado específicamente para este crossover. Se combina con un hardware de suspensión mejorado, ruedas escalonadas y nuevos modos de conducción, incluyendo la opción de configurar el motor con un diferencial de torque trasero.

A pesar del mayor rendimiento, el Model Y Performance mantiene una respetable autonomía WLTP de 580 km, solo 6 km menos que la versión Long Range AWD. El mérito es de las celdas de batería de alta densidad con mayor capacidad de carga, junto con el nuevo sistema de propulsión que ofrece una ventana térmica de funcionamiento más amplia, lo que mejora la eficiencia general. Conectado a un supercargador, el crossover puede recuperar hasta 243 km de autonomía en 15 minutos.

El nuevo Model Y Performance ya está disponible para pedidos en Europa, Reino Unido, Oriente Medio y África, con entregas programadas para comenzar este septiembre.
En Alemania e Inglaterra, su precio es de 61.990 euros, unos 250 millones de pesos colombianos.
No olvide visitarnos en