Chevrolet muestra a sus clientes el Bolt 2027

Chevrolet presentó sin mucho ruido la actualización del Bolt modelo 2027 en un certamen reservado para propietarios actuales. La compañía del corbatín confirmó que el vehículo eléctrico tendrá un precio de lanzamiento de 29,990, más o menos 120 millones de pesos colombianos. Este es un ligero aumento de precio con respecto al modelo anterior, lanzado en  2023, y ligeramente más costoso que la versión básica del Nissan Leaf 2026 (US 25,360).

Chevrolet confirmó que el Bolt 2027 se fabricará en su planta de Kansas City a principios del próximo año e incluirá de serie un puerto NACS. También se confirmó que tendrá de serie una nueva batería de fosfato de iones de litio de 65 kWh que le proporcionará una autonomía de 410 km, según estimaciones de GM.

Además de ofrecer una mayor autonomía que el Bolt anterior (12 km más), la velocidad de carga de CC del nuevo ya no está limitada a 50 kW. En cambio, puede cargar hasta 150 kW, lo que significa que la batería puede recargarse del 10 al 80% en 26 minutos. Esto representa una gran mejora con respecto al modelo anterior y coincide con las velocidades de carga del nuevo Leaf.

Chevy también ha equipado el Bolt con un nuevo motor, que toma prestada la unidad del Equinox EV y genera 210 caballos.

A simple vista, los cambios en el Bolt son menos significativos pues solo incluyen la instalación de nuevos faros, luces traseras diferentes y un portón trasero único con un parachoques rediseñado.

El interior también es muy similar. Sin embargo, Chevy ha añadido un panel de instrumentos digital más grande y ha eliminado los botones de selección de marchas en el túnel de transmisión, optando en su lugar por una palanca de cambios electrónica en la columna de dirección. Un cambio especialmente positivo es la instalación de grandes diales de temperatura y velocidad del ventilador. También hay dos amplios compartimentos de almacenamiento, justo delante del pasajero.

No olvide visitarnos en

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

Inicio 100