Toyota ha ofrecido el primer vistazo oficial de la próxima generación de la Hilux. El fabricante japonés lanzó un video promocional a través de su filial en Tailandia, previo al estreno mundial del modelo el proximo 10 de noviembre. Tras años en el mercado y varias actualizaciones, la Hilux está lista para una renovación sustancial, que combina elementos de diseño modernos con la robustez y funcionalidad que la han caracterizado durante décadas.
El video revela una Toyota que resulta a la vez familiar y renovada. El frontal ha sido completamente rediseñado, con luces LED más estilizadas y un capó esculpido que le confiere una apariencia más agresiva.

Un parachoques más alto con tomas de aire más grandes refuerza la imagen robusta y todoterreno, mientras que el prominente emblema de TOYOTA en la parrilla garantiza que la identidad de la camioneta sea inconfundible.
De perfil, la carrocería doble cabina se mantiene casi sin cambios, conservando las proporciones funcionales y la utilidad que los clientes esperan. La barra antivuelco y los marcados guardabarros regresan, manteniendo una silueta musculosa.
En la parte trasera, las luces rediseñadas con gráficos LED angulares le dan al portón un aspecto más moderno. Un discreto alerón integrado realza su atractivo visual, y los rines de aleación negros de siete radios dobles le añaden un toque deportivo.

Aunque Toyota no ha publicado imágenes oficiales del interior, las fotos filtradas del tablero sugieren una mejora significativa en el diseño de la cabina. La nueva Hilux contará con un panel de instrumentos digital junto con una pantalla de infoentretenimiento independiente
En cuanto a la mecánica, la Toyota Hilux seguirá utilizando una versión actualizada de la plataforma de chasis de largueros IMV, en lugar de adoptar la arquitectura TNGA-F más reciente que se encuentra en la Tacoma y la Land Cruiser. Sin embargo, las mejoras en el chasis, junto con un conjunto más completo de tecnologías de asistencia al conductor, deberían hacer que la camioneta se sienta más moderna y capaz tanto en la conducción diaria como en terrenos difíciles.

Toyota parece mantener el conocido motor turbodiésel de 2.8 litros en su versión híbrida ligera, que produce 201 caballos y 500 Nm de torque. La potencia se transmitirá a las ruedas traseras o a las cuatro ruedas mediante una transmisión automática.
Informes procedentes de Australia indican que los motores diésel de 2.4 litros y de gasolina de 2.7 litros se están eliminando gradualmente, y es probable que Toyota amplíe las opciones híbridas y eléctricas en el futuro para los compradores que buscan alternativas modernas y de bajas emisiones.
La Hilux 2026 seguirá fabricándose en Tailandia, donde se produce la mayoría de las unidades que distribuye al mundo entero.
No olvide visitarnos en

